Celebran el multiculturalismo en San Marcos Arteaga
*Fortalecen el fervor católico
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Con la participación de expresiones culturales de los estados de Morelos, Puebla y Oaxaca, el municipio mixteco de San Marcos Arteaga, inició su fiesta patronal con la tradicional calenda.
Durante el acto inaugural, la presidenta municipal Irma Guerrero Pastrana, agradeció la visita de miles de personas a la “Perla de oro” San Marcos Arteaga, principalmente a los paisanos radicados en los diferentes estados del país y en la unión americana, quienes se reúnen con sus familias para celebrar cada año a la imagen católica de San Marcos Evangelista.
“Sentimos algo especial por festejar y mantener el fervor religioso, nos disponemos a disfrutar de los diferentes eventos dejando a un lado la rutina en nuestras vidas, aprovechemos para convivir con la familia y amigos”, expresó.
Mencionó que durante la temporada de fiesta, las casas y calles de San Marcos dan muestra de la fiesta del 25, como es mejor conocida por los habitantes, pues sin importar la distancia, todos acuden a fortalecer las tradiciones.
Aseguró que como ayuntamiento municipal, siguen trabajando para lograr el desarrollo social de la comunidad, donde habitan personas que apoyan y quieren a su pueblo, como el grupo de jóvenes Raza Unida, el señor Martiniano Cevallos con su esposa Rosa Ramírez y las diferentes mayordomías.
La primer concejal consideró que las fiestas patronales fomentan la unidad de los pobladores, rescatan valores y los compromete a seguir cultivándolos como ejemplo para las nuevas generaciones.
“Los invitamos a festejar en los bailes, jaripeos, con la gastronomía y el misticismo de San Marcos Arteaga, donde celebramos con sabor, cultura y tradición”, citó.
Al finalizar la calenda fueron reconocidos los organizadores Raza Unida, la banda Estrellas de Pacífico de Santa Cruz Papalutla, la banda Aires del Pacífico, la Incomparable AR de Atatlahuca, Morelos, los Monos de Calenda de San Pablo Huitzo, los Chinelos de Atatlahuca y el Carnaval del Huejotzingo, Puebla.
Este año los festejos del 23 al 25 de abril estarán a cargo de la primer mayordomía la familia Corro Guzmán y de la segunda mayordomía, familia Loyola Medina.