El canto del Búho Portada 

* De política y bohemia * Breves del Filósofo “Enchilamesta” *

Pedro BOTERO Nuestra solidaridad a los paisanos de los municipiosafectados por el huracán Erick. Abrazos de fortaleza. Una política oaxaqueña que se extraña en el quehacer de la política es la Doctora María de las Nieves García Fernández. Esa actividad política que construye o destruye según sea el fin de quien se dice político. María de las Nieves, Medico cirujana, priísta de corazón, oaxaqueña de gran trayectoria política que marcó la historia en Oaxaca. Además de su profesión, María de las Nieves, amaba la política y la bohemia. De gran…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Muy interesante * Salma Hayek y sus raíces istmeñas * Las breves del Filósofo Enchilamesta *

Pedro BOTERO Leyendo, como siempre, al maestro Maquiavelo, autor de la columna Se Dice que, que publican los medios (hermanos) Diario del Istmo e Imagen en Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz respectivamente, me entero de que Don Sami Hayek (le suena el apellido), papá de la mexicana más reconocida en USA y Europa, Salma Hayek, trae importantes proyectos para desarrollarlos en el estado de Veracruz. El Maestro Maquiavelo, nos explica que el empresario, entre sus proyectos tiene uno que vendría a solucionar los graves problemas de circulación que existen…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Memo Valderrama regresa a casa * Salina Cruz, de plácemes *

Pedro BOTERO Hoy, les voy a platicar de un funcionario publico sensible y responsable que, pese a las tempestades de su camino, siempre sale adelante.  Tempestades, casi siempre, provocadas por la ambición enfermiza de algunos personajes, que ambicionan los cargos que dignamente representa Guillermo Valderrama Ríos. Hoy, solo hablare del salinacrucense que en su carrera publica a demostrado empatía y comprensión hacia las necesidades de la ciudadanía, actuando con honestidad, transparencia y compromiso en el cumplimiento de sus funciones, priorizando el interés público. Guillermo Valderrama Ríos (Memo), es un funcionario…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (16) – GEOPOLÍTICA DE MÉXICO EN EL SIGLO XX

Oswaldo García Criollo La geopolítica de México en el siglo XX hay que dividirla en varias etapas: la primera es la que data de 1910 a 1940, o sea, desde el inicio de la revolución hasta el año final del sexenio del General Lázaro Cárdenas.  En esta etapa la política exterior de México se vio influenciada por el principio de la no intervención y la autodeterminación de los pueblos para alejarse del injerencismo de EU en América Latina.  A los gobiernos revolucionarios les interesó sobremanera el reconocimiento del gobierno de EU, porque…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Gobierno contra las cuerdas

“No tenemos que ir lejos a buscar enemigos,por todos lados están cercados nuestros muros”Virgilio, Eneida, Libro XI, 420, p. 334 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Ni aliados ni buena vecindad Desde la campaña de Donald Trump se advertía una amenaza permanente contra México. Con su arribo a la presidencia la retórica se trastocó en golpe tras golpe. La presidenta Claudia Sheinbaum, a la defensiva. Apenas libraba uno y sus seguidores cacareaban el triunfo, venía otro. Hoy vivimos uno de los capítulos más negros: la violencia a los derechos humanos y laborales…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* De giras y estampida de los búfalos * La Guelaguetza y sus promotores. Hay niveles * Guelaguetza sin Tehuantepec *

Pedro BOTERO. En Chahuites, municipio de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, inicio la gira del Gobernador Salomón Jara, miembros de su gabinete y el Senador Antonino Morales Toledo. Quien gobierna y ordena en la entidad oaxaqueña, en sus giras lleva beneficios importantes para los municipios de cada una de las 8 regiones del estado. Hoy, inició en el Istmo. Como buen político y estratega, además de los beneficios que lleva, lo acompaña de sus proyectos políticos para el 2028. Solo hay dos, si la candidatura es para una…

Seguir leyendo
Politica de suma cero Portada 

Jorge Arroyo, instigador de masacre y violencia

El 20 de junio de 2020, los medios de comunicación registraron la muerte violenta de 15 personas en la agencia de Huazantlán del Río, municipio de San Mateo del Mar. Desde esa fecha, vecinos y autoridades auxiliares ikoots señalaron con índice de fuego al empresario y constructor, JORGE LEONCIO ARROYO RODRÍGUEZ, como el principal instigador de dicha masacre. Las fotos de los cuerpos incinerados o a medio quemar dieron la vuelta al país. En medio de la confusión y de la impunidad que siguió a este crimen colectivo, el presunto…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (15) – Geopolítica de México en el siglo XIX

Oswaldo García Criollo El siglo XIX fue para México un período de transformación turbulenta y violenta, en el que la nueva nación enfrentó múltiples desafíos geopolíticos derivados de su independencia, su posición estratégica en América del Norte, su extenso territorio y sus riquezas naturales. A lo largo de este siglo, México pasó de ser el Virreinato más rico de España a una nación fragmentada, enfrentada, invadida y profundamente endeudada; pero también forjó una identidad nacional y sentó las bases del Estado moderno. Después de la primera Constitución Federal de 1821,…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

SCJN: ¿La sombra de Juárez?

RAÚL NATHÁN PÉREZ “En estos tiempos, o hay que ser esclavo o ejercerel poder, o hay que tener miedo o inspirarlo”Salustio, La conjura de Catilina, I, 10.11, p. 242 1).- Simulación y autocomplacencia Es impresionante lo que vive México en estos tiempos. Pasó el fraude de elección judicial, con el rechazo de 9 de cada 10 ciudadanos; con un rosario de anomalías, violaciones a la ley, millones de votos nulos, complicidades, manipulación, etc., pero, para los nuevos íconos de la transformación y del partido hegemónico, fue un éxito. Una fiesta…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (14) – GEOPOLÍTICA DE LA NUEVA ESPAÑA

Oswaldo García Criollo La Geopolítica de la nueva España, aunque subordinada formalmente al reino de España y a su monarca, fue compleja, estratégica y fundamental para el imperio español durante los 300 años que duró (de 1521 a 1821). La nueva España no tenía plena soberanía, pero operó como una entidad geopolítica clave dentro del mundo colonial hispano fue, por decirlo así la joya de la corona. La nueva España tenía una ubicación estratégica y era el corazón del imperio en América, así como centro del poder en América del…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

El fraude anunciado y la CNTE

Lámaco: ¡Oh, democracia! ¿Es esto soportable?Diceópolis: Pues también la comedia conoce la justiciaAristófanes, Las Acarnienses, p. 51 1).- Los límites de la impudicia No fue escasa la crítica, la opinión de expertos y la ofensiva política, económica y diplomática norteamericana, para acotar desde el principio la demolición del Poder Judicial a su socio y vecino. Artículos, columnas y editoriales de medios nacionales y extranjeros. A los lacayos de AMLO, enquistados en el Congreso, no hubo brida que los detuviera. Quisieron entrar en la historia. Y han entrado, pero por la…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (13) – La Geopolítica del Anáhuac: visión de una civilización originaria

Por Oswaldo García Criollo Va el segundo artículo de la serie: Geopolítica Mexicana de Ayer y Hoy. El término Anáhuac, de origen náhuatl, designa la vasta región de lo que hoy conocemos como Mesoamérica. Y mucho más hacia el norte y el sur.  Para sus habitantes originarios, esta palabra significaba “cerca del agua” o “tierra rodeada de agua” o “entre aguas” y aludía a un espacio geográfico y simbólico profundamente vinculado a los lagos, volcanes y montañas del altiplano mexicano y las aguas oceánicas. Mucho antes de que los europeos…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

“Resultados ya están; falta la elección”

“Preferible es no obtener victoria deshonrosaa derribar la justicia por venganza y poderío”Eurípides, Andrómaca, 780, p. 327 1).- La vendetta de López El país está en la antesala de precipitarse al vacío. O quedar arruinado como nuestro emblemático velero “Cuauhtémoc”, tocado por el mal fario del infame proselitismo. El fiel de la balanza que evitó el poder omnímodo de AMLO; que acotó el predominio de una oligarquía de ex priistas serviles, disfrazados de neo-populistas; el freno –aunque desafortunado- a los excesos, torpezas y ocurrencias de un régimen. ¿Era necesaria una…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* La política no tiene relación con la moral: Maquiavelo * Vienen tiempos de borrasca y de oscuridad * Se pusieron intensos los profes 22 *

Nicolas Maquiavelo el filósofo —dicen— más descarado y temido de la historia, decía: “Es una falla común de los hombres no preocuparse por la tormenta durante la calma” … la mayoría se relaja cuando debería prepararse. El caos siempre vuelve”. Sin duda, vienen tiempos de borrasca y de oscuridad en nuestro México querido. Lo ocurrido ayer en la Ciudad de México, la ejecución de la secretaria particular de Clara Brugada y de su principal asesor del gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán y José Muñoz respectivamente, nos lleva…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA  (12) – Geopolítica mexicana de ayer y de hoy

Dice la IA que la geopolítica contemporánea es el estudio de cómo la ubicación geográfica, los recursos estratégicos y el poder en cualquiera de sus manifestaciones, influyen en las relaciones internacionales y en la toma de decisiones de los Estados, de las asociaciones de países y aún de las grandes empresas de todo tipo. En la actualidad, abarca también dinámicas globales como la multipolaridad, la competencia tecnológica, los conflictos tradicionales e híbridos y el papel de actores no estatales, en un mundo interconectado y en constante transformación. Sobre esta definición…

Seguir leyendo
El canto del Búho Portada 

* Las heridas se hacen más profundas * Ritmo, cadencia y consonancia * Sueltos y renunciados * Los días contados * Sensibilidad, respeto y cariño por su tierra * Nueva Regidora * En la ruta correcta * Vivillo el chamaquillo*

Nuestro pésame a las familias de los jóvenes cadetes miembros del buque velero Cuauhtémoc. Fe y fortaleza para las familias.  Conforme el sexenio avanza y se aproximan los tiempos de la sucesión del 2028, la fractura entre los que creen que pueden convertirse en el o la candidata de Morena a la gubernatura crece sin posibilidades de reconciliación. Hablo de los morenos salomonistas. Los otros, están unidos y alineados. Ante este escenario, Salomón Jara, conocedor de los sentimientos, lealtades y traiciones, pero sobre todo de los tiempos, prepara los ajustes…

Seguir leyendo