De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (I)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Aunque la educación modela y pulea algunos, deja vestigios primitivos en otros”Lucrecio, La naturaleza de las cosas, Libro III, 215, p. 181 1).- Apóstatas y herejes De algo podemos estar seguros. Las maniobras políticas de Morena han devenido una cloaca pestilente e inmunda. Nada nuevo, en efecto. La narco-política emergió con el PRI, se consolidó con el PAN y se adueñó del país con AMLO. El cascajo tricolor encontró terreno fértil en ese partido: operadores y protectores del narco; huachicoleros, blanqueadores de lana. Con el voto de…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Juchitán y los pactos criminales

“Julio César era el jefe, aquí es compañero:El crimen iguala a los que corrompe”Lucano, Farsalia, Libro V, 289-290 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Loa a la tierra teca Sobre Juchitán de Zaragoza, la emblemática ciudad istmeña, se ha escrito mucho. Sus costumbres y tradiciones. Su entorno tan colorido como sus trajes bordados o su mercado y sus parques, siempre llenos de bullicio. No basta un artículo periodístico para describir sus velas, artistas y escritores; la intensa actividad cultural. Tierra de empresarios y de mujeres emprendedoras; de muxhes que han defendido su…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Gobierno contra las cuerdas

“No tenemos que ir lejos a buscar enemigos,por todos lados están cercados nuestros muros”Virgilio, Eneida, Libro XI, 420, p. 334 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Ni aliados ni buena vecindad Desde la campaña de Donald Trump se advertía una amenaza permanente contra México. Con su arribo a la presidencia la retórica se trastocó en golpe tras golpe. La presidenta Claudia Sheinbaum, a la defensiva. Apenas libraba uno y sus seguidores cacareaban el triunfo, venía otro. Hoy vivimos uno de los capítulos más negros: la violencia a los derechos humanos y laborales…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

SCJN: ¿La sombra de Juárez?

RAÚL NATHÁN PÉREZ “En estos tiempos, o hay que ser esclavo o ejercerel poder, o hay que tener miedo o inspirarlo”Salustio, La conjura de Catilina, I, 10.11, p. 242 1).- Simulación y autocomplacencia Es impresionante lo que vive México en estos tiempos. Pasó el fraude de elección judicial, con el rechazo de 9 de cada 10 ciudadanos; con un rosario de anomalías, violaciones a la ley, millones de votos nulos, complicidades, manipulación, etc., pero, para los nuevos íconos de la transformación y del partido hegemónico, fue un éxito. Una fiesta…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

El fraude anunciado y la CNTE

Lámaco: ¡Oh, democracia! ¿Es esto soportable?Diceópolis: Pues también la comedia conoce la justiciaAristófanes, Las Acarnienses, p. 51 1).- Los límites de la impudicia No fue escasa la crítica, la opinión de expertos y la ofensiva política, económica y diplomática norteamericana, para acotar desde el principio la demolición del Poder Judicial a su socio y vecino. Artículos, columnas y editoriales de medios nacionales y extranjeros. A los lacayos de AMLO, enquistados en el Congreso, no hubo brida que los detuviera. Quisieron entrar en la historia. Y han entrado, pero por la…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

“Resultados ya están; falta la elección”

“Preferible es no obtener victoria deshonrosaa derribar la justicia por venganza y poderío”Eurípides, Andrómaca, 780, p. 327 1).- La vendetta de López El país está en la antesala de precipitarse al vacío. O quedar arruinado como nuestro emblemático velero “Cuauhtémoc”, tocado por el mal fario del infame proselitismo. El fiel de la balanza que evitó el poder omnímodo de AMLO; que acotó el predominio de una oligarquía de ex priistas serviles, disfrazados de neo-populistas; el freno –aunque desafortunado- a los excesos, torpezas y ocurrencias de un régimen. ¿Era necesaria una…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

S-22: Oportunismo y demagogia

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Incluso estéril, la villanía hace escuela”Tácito, Historias, Libro IV, 42, p. 265 1).- Breve repaso histórico De la política acomodaticia y pseudo radical de la llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y más de los latrocinios del Cártel 22, se ha escrito mucho. Hacerlo desde la visión académica es una cosa. Pero, emprenderlo desde las propias vivencias es otro boleto. Combinar ambas puede ser un ejercicio interesante. Eje importante en la conformación de la disidencia magisterial en 1980 fueron mentores egresados de las Escuelas…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Morena: ¿Empieza a desgajarse?

“¿Cómo lucharemos contra los enemigos,si nos matamos los unos a los otros?”Jenofonte, Anábasis, Libro V, 32-33, p. 184 1).- La inminente descomposición Hay varios factores que conllevan a pensar que Morena, el partido hegemónico, ha iniciado un proceso de descomposición. Es un hecho: AMLO y lacayos siguen dictando la agenda. La presidenta Claudia Sheinbaum parece ser un cero a la izquierda. Sus iniciativas no sólo son bateadas sino, incluso, jugueteadas. Cada vez es más evidente la indisciplina y deslealtad de los coordinadores de la JUCOPO en ambas cámaras: Adán Augusto…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Pueblo de ciegos; el tuerto es el Ray

“Entonces aprenderás, sin duda,cuán distinto es mandar que ser esclavo”Esquilo, Tragedias, Prometeo encadenado, p. 491 1).- Entre la realidad y el huateque Como Oaxaca de Juárez no hay dos. Tiene una capacidad de resistencia como ninguna. Lo mismo ha arrastrado abandono y apatía institucional que pésimos gobiernos. Hace casi 38 años que la UNESCO la designó Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero hay tal valemadrismo que hasta las placas alusivas lucen destruidas o desaparecidas. Hace más de medio siglo que el INAH la calificó como “sitio de monumentos”. Y no…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Obras inconclusas: Afrenta pública

Sócrates: A ver, ¿tienes dotes para discursear?Estrepsíades: Para discursear no, pero para robar sí.Aristófanes, Las nubes, 485, p.73 1).- Mucho ruido, pocas nueces Desde el inicio del gobierno de la Primavera Oaxaqueña quedó en evidencia que, al menos cuatro obras emblemáticas del régimen anterior quedaron inconclusas o malhechas. Sin duda, una burla haberlas entregado al pueblo antes de concluir el sexenio priista pasado. Bajo la premisa de que Oaxaca es una entidad pobre en donde no ha lugar a tirar a la basura millones, permeó en el imaginario colectivo que…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Austeridad: Un sofisma

“La temeridad y el rencor, unidos a la vanidad, brindanal enemigo presas fáciles, al amigo, sólo inmenso peligro”Polibio, Historia de Roma, Libro III, 181, p. 332 1).- Como llamadas a misa Desde el gobierno de AMLO la llamada austeridad ha sido una tomada de pelo. Miles y miles de millones de pesos tirados a la basura en proyectos atolondrados. El AIFA, un elefante blanco; “Dos Bocas” un fiasco y un “Tren Maya” que sólo sirvió para los negocios de familia y amigos. De la pobreza franciscana mejor ni hablar. Si…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

La banalidad de la gestión pública

“Majestuosos, aposentados en los cargos públicos,se creen más que el pueblo, cuando nada son”Eurípides, Tragedias I, Andrómaca, 780, p. 329  1).- Entre tránsfugas y nepotismo En las elecciones del 5 de junio de 2022, Salomón Jara y su partido, Morena, arrasaron en Oaxaca. El triunfo fue demoledor. Obvio, no hubo pacto. Alejandro Murat sólo nadó de muertito. El PRI, con su tocayo Alejandro Avilés como candidato, no metió ni las manos. Pero la derrota tuvo precio. AAA cayó rendido a los pies de sus ex adversarios. Ahora es diputado federal…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Nuestra parodia legislativa

“Difícil conservar la dignidad y la moderación,en medio de una competencia de podredumbre”Tácito, Anales, Libro XIV, 15.3, p. 154 1).- La política rastacuero Es abominable el envilecimiento que se ha enquistado en nuestra bancada federal. Se privilegia la grilla rastacuero, no legislar. ¿Hay algo que, como sociedad, tengamos que agradecer en Oaxaca a esta caterva de inútiles? En absoluto. Es una secta anodina. En algunos (as) la traición tuvo premio. Senadores (as) y diputados (as) -con mayoría de Morena y aliados, PVEM y PT- maquinan y deambulan en las atarjeas…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Cártel 22: La clase ociosa

“Aunque la educación modela y pulea algunos, deja vestigios primitivos en otros”Lucrecio, La naturaleza de las cosas, III, 215, p.181 1).- Historia truculenta El origen de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se remonta a 1980. Encabezó la disidencia el hoy llamado Cártel 22. El magisterio cambió de patrón: la priísta Vanguardia Revolucionaria de Carlos Jongitud Barrios y luego Elba Esther Gordillo, por la dictadura que ha ejercido una caterva de rufianes, pseudo-radicales, que pegan con la izquierda pero transan con la derecha. Doble discurso, doble moral.…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Teuchitlán: La piedra en el zapato

Medea a Jasón: ¿Acaso el triunfo te ha hechoperder la dignidad y la memoria?Apolonio de Rodas, Las Argonáuticas, Libro IV, 360, p. 187 1).- El horror y el desprecio La aviesa intención del gobierno federal de desacreditar el hallazgo de padres y madres buscadoras de familiares desaparecidos, en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, resulta para muchos mexicanos algo perturbador. La actitud fría, seca y mueca insensible de la presidenta Claudia Sheinbaum, ante un evidente crimen colectivo atroz, es un hito en la historia criminal de México. Cientos de objetos:…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Oaxaca, botín político (II)

“Guarda las proporciones; la medida en todo es lo mejor”Hesíodo, Teogonía/Trabajos y días, 690, p.107 1).- Hechos irrebatibles En contra de “los otros datos” la percepción ciudadana en materia de seguridad es irrefutable. Hemos vivido masacres inéditas que derriban el mito del “estado seguro”. Un breve recuento: El 7 de octubre fueron ejecutados 6 guardaespaldas del dirigente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CITO). Algo nunca visto. Cuerpos masacrados y expuestos por horas en plena calle no son “hechos fortuitos”. Al día siguiente aparecieron 3 cuerpos incinerados en un automóvil…

Seguir leyendo