De paradojas y utopías Portada 

Obras inconclusas: Eterno litigio

“Tengo, como suele decirse, al lobo por las orejas,pero no sé ni cómo soltarlo ni cómo retenerlo”Suetonio, Los doce Césares, Libro III, 56.2, p. 251 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Seguimos en las mismas A poco de que el gobernador Salomón Jara rinda su III Informe de Gobierno, salió a la luz, de nueva cuenta, un sonado agravio a los oaxaqueños: la entrega oficial de obras millonarias, pero inconclusas, por parte del anterior régimen. El Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, el Centro de Convenciones de Santa María Huatulco, la ampliación de la…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Huachicol fiscal: El estercolero

“No te hagas rico por malos medios;las malas ganancias son como calamidades”Hesíodo, Teogonía, 350, p. 93 A la memoria de mi amigo, Rubén Ricárdez Carrión RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Un breviario cultural Tal parece que la moda es el paradigma de nuestro tiempo. Atrás quedaron las lecciones de la historia. La lectura de los clásicos. Luz a enajenados con el poder. En 2018 el pueblo se volcó en apoyo a AMLO, quien se asumía un “iluminado” y cuyo discurso fue acabar con el flagelo de la corrupción incubada en gobiernos…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Separos municipales: ¿Muerte asistida?

“Entonemos entonces, luego,el odioso canto de la muerte”Esquilo, Siete contra Tebas, p. 142 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Impunidad e indolencia En agosto de 2022, en condiciones de violencia, la joven madre de familia Abigail Hay Urrutia murió en la cárcel municipal de Salina Cruz. Se quiso simular suicidio. No hubo tal. En este mes de septiembre el fenómeno se repitió con Andrea Tamara Balderas Alegría. Muerte por asfixia. Se argumenta suicidio. Han declarado una decena de elementos ante la FGEO. Hay consignados y jefes policiales separados por el cuestionado edil…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Revocación: ¿Democracia directa o simulación?

“Cierta estimo la máxima de que, el engaño excesivo,muchas veces ronda en insensatez y vaciedad”Polibio, Historia de Roma, IV, 34, p. 417 Raúl NATHÁN PÉREZ 1).- Ejercicio de auto legitimación El tema de la revocación de mandato es viejo. Desde la década de los 80 varios países latinoamericanos ejecutaron reformas a sus constituciones nacionales. México llegó tarde. Lo hizo hasta 2021. Hoy figura en la Fracción IX, del Artículo 35 de nuestra Carta Magna. La ley federal requiere que sea la ciudadanía la que exija la citada revocación, con firmas…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

De la santería a la jurisprudencia

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Es cierto eso que dicen, que muchas vecesla suprema justicia constituye la suprema maldad”Terencio, El atormentado, Tomo I, 795, p. 283 1).- Un agravio a la identidad La cultura de nuestros pueblos originarios ha devenido espectáculo, sainete, parodia. Aberrante el uso del legado indígena como instrumento de legitimación política; la apelación a nuestra cosmogonía ancestral para justificar un sistema. Esa moda ha devenido paradigma ominoso de nuestros orígenes. Las culturas de donde provenimos tenían dioses; pero hoy se adoran ídolos –decía Carlos Fuentes-. Benito Juárez no necesitó…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Ante denuncias, blindaje total

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Sólo una salvación le quedaal pueblo ofendido: no esperar ninguna”Virgilio, Eneida, Libro II, 355, p. 62 1).- Tapando la cloaca Morena ha traido consigo un nuevo estilo de gobernar: Oídos sordos a denuncias. Impunidad total y negativa a todo aquello que siempre criticaron: corrupción, demagogia, excesos, dispendio. Atrás quedó el eslogan: “no puede haber gobierno rico y pueblo pobre”. Las denuncias sobre nexos criminales, financiamiento ilegal de campañas, procesos electorales torcidos, acordeones, huachicol, falsa austeridad, la cancelación de visas, etcétera, que involucra a funcionarios, legisladores y dirigentes…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Complicidad, espionaje, censura

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Y esto podría ser para el pueblouna noche perpetua y de oscuridad”Racine, Andrómaca, 1180, p. 61 1).- Lecciones de la historia El espionaje y la censura por parte del Estado, viene de lejos. La diferencia es el cinismo con el que los nuevos dueños de México encubren sus intenciones. Hitler jamás podría haber establecido su régimen de terror sin el control del Reichstag y las fuerzas armadas nazis. Mucho menos sin el Estado policial de las SS o la vigilancia y persecusión de la Gestapo al mando…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

La resaca populista

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Hoy, Pompeyo, has encontrado la prueba verídica:al hombre de poder no siempre se le quiere”Lucano, Farsalia, Libro VII, 720, p. 269 1).- Un recuento del pasado A lo largo de la historia, reyes y gobernantes han incubado odio y encono social. Mario, Sila, Nerón y Calígula entre los romanos. Se cuentan por cientos en la antigüedad. Los latrocinios y crímenes del colonialismo. La guerra y la sangre fueron su marca. En El Príncipe y Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Maquiavelo puntualiza las causas que…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

El sainete de la justa medianía

Raúl NATHÁN PÉREZ “¡Qué estupendo es nadar en la abundancia, amigos,sobre todo, cuando es con oro no ganado con honra!”Aristófanes, Las nubes/Lisístrata, 805, p. 253  A manera de introducción Desde hace una década al menos, me he sumergido en el apasionante mundo de la historia y la literatura grecorromanas. Decía George Steiner en su obra autobiográfica, Errata, que aquéllas “deben leerse con pluma en mano”. Algunas de las tesis de la antigüedad, después de dos milenios o más, siguen vigentes. El paralelismo con nuestra casta política en el poder es…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Calenturas tempraneras

“Encolpio, yo apelo a la fidelidad de tus recuerdos:¿soy yo quien te abandonó o eres tú quien me traicionó?Petronio, El Satiricón, 91.8, 187 1).- Otra vez moviendo los hilos El muratismo acartonado y necrosado aparece de nuevo. Obvio, pide mano para 2028. Ya mueve a sus peones pintados de verde por encima y de marrón por la cola. Hace días en Tuxtepec para sumar a su causa al cascajo de priistas de esa región. La dupla Alejandro Avilés-Raúl Bolaños Cacho Cué, ahora en el mismo corral verde- ecologista, en plena…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: Entre divos y rufianes

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Torcidos, traidores, desecho bastardo de la nación”Flavio Josefo, La guerra de los judíos, Tomo II, Libro V, 443, p. 189 1).- Transformación sesgada El Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- ha empezado a pudrirse por dentro. Los vicios, excesos y cinismo de sus íconos lo están socavando. Se ha extirpado cualquier atisbo de dignidad y congruencia. Afloran las cosas que decía Salustio aman los torpes: la frivolidad y la soberbia. El farolón hijo de López Obrador, “Andy”, Secretario de Organización de Morena, en Japón. Miembro de la nueva…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Los claroscuros primaverales

RAÚL NATHÁN PÉREZ “No hay peste peor, te lo aseguro,que un discurso cargado de alabanzas”Esquilo, Prometeo encadenado, p. 491 1).- La doble moral Si hay algo que caracteriza a los regímenes oaxaqueños es su proclividad a traer consigo a una cauda de aduladores, socios, cómplices, factureros y la parentela completa. Fue en el pasado, lo es hoy, pero corregido y aumentado. El saqueo es infame. Empresas fantasmas, membretes apócrifos, licitaciones amañadas. Aquí, hasta el más chimuelo masca clavos. Como observador de nuestra realidad política, las malas prácticas han invadido y…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

¿Autopistas o “caminos del malestar”?

RAÚL NATHÁN PÉREZ Praxágora:” ¿Cómo van a robar si tienen parte?”Aristófanes, La asamblea de mujeres, p. 247 1).- En obra perpetua Durante años se dijo que la súper carretera Oaxaca-Cuacnopalan era una obra histórica, atribuida al ex gobernador Diódoro Carrasco. Dicho argumento ha quedado rebasado por la realidad. A más de un cuarto de siglo de ser inaugurada, la vía presenta pésimas condiciones físicas. Derrumbes, reparaciones y cierres constantes. Al menos 17 años esperamos llegar a Puerto Escondido en un tris. Una vía que triplicó su costo original, es decir,…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

La “verdadera” transformación

RAÚL NATHÁN PÉREZ  “Lo que ansío ya lo tengo; la abundancia me ha hecho indigente”Ovidio, Metamorfosis, Libro III, p. 106 1).- Mutación radical Si hay un estado en donde la transformación ha llegado, es Oaxaca. En 4 meses el gobierno de la Primavera Oaxaqueña cumplirá su primera mitad. Y el cambio se advierte, sobre todo en el equipo del gobernador Salomón Jara. Algunos dejaron las moto-taxi, los puestos de tacos, el arado y la yunta, para mutar gente de ciudad. Se ganaron al cargo pintando paredes, colgando propaganda o con…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (II)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Nadie podrá admitir que la verdad o la libertad de expresiónpuedan florecer ahí, donde el dogma aplasta el pensamiento”Isaiah Berlin, Sobre la libertad, p. 213 1).- De espaldas a la realidad México vive tiempos difíciles. El gobierno de Donald Trump sigue apretando. Migración, remesas, huachicol, amenazas contra los cárteles, lavado de dinero y la etiqueta a operadores de de Morena y funcionarios como cómplices de los grupos criminales, mantienen al gobierno de Claudia Sheinbaum en un virtual acoso. México está bajo la lupa de EU. Somos, al…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (I)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Aunque la educación modela y pulea algunos, deja vestigios primitivos en otros”Lucrecio, La naturaleza de las cosas, Libro III, 215, p. 181 1).- Apóstatas y herejes De algo podemos estar seguros. Las maniobras políticas de Morena han devenido una cloaca pestilente e inmunda. Nada nuevo, en efecto. La narco-política emergió con el PRI, se consolidó con el PAN y se adueñó del país con AMLO. El cascajo tricolor encontró terreno fértil en ese partido: operadores y protectores del narco; huachicoleros, blanqueadores de lana. Con el voto de…

Seguir leyendo