De paradojas y utopías Portada 

El sainete de la justa medianía

Raúl NATHÁN PÉREZ “¡Qué estupendo es nadar en la abundancia, amigos,sobre todo, cuando es con oro no ganado con honra!”Aristófanes, Las nubes/Lisístrata, 805, p. 253  A manera de introducción Desde hace una década al menos, me he sumergido en el apasionante mundo de la historia y la literatura grecorromanas. Decía George Steiner en su obra autobiográfica, Errata, que aquéllas “deben leerse con pluma en mano”. Algunas de las tesis de la antigüedad, después de dos milenios o más, siguen vigentes. El paralelismo con nuestra casta política en el poder es…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Calenturas tempraneras

“Encolpio, yo apelo a la fidelidad de tus recuerdos:¿soy yo quien te abandonó o eres tú quien me traicionó?Petronio, El Satiricón, 91.8, 187 1).- Otra vez moviendo los hilos El muratismo acartonado y necrosado aparece de nuevo. Obvio, pide mano para 2028. Ya mueve a sus peones pintados de verde por encima y de marrón por la cola. Hace días en Tuxtepec para sumar a su causa al cascajo de priistas de esa región. La dupla Alejandro Avilés-Raúl Bolaños Cacho Cué, ahora en el mismo corral verde- ecologista, en plena…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: Entre divos y rufianes

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Torcidos, traidores, desecho bastardo de la nación”Flavio Josefo, La guerra de los judíos, Tomo II, Libro V, 443, p. 189 1).- Transformación sesgada El Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- ha empezado a pudrirse por dentro. Los vicios, excesos y cinismo de sus íconos lo están socavando. Se ha extirpado cualquier atisbo de dignidad y congruencia. Afloran las cosas que decía Salustio aman los torpes: la frivolidad y la soberbia. El farolón hijo de López Obrador, “Andy”, Secretario de Organización de Morena, en Japón. Miembro de la nueva…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Los claroscuros primaverales

RAÚL NATHÁN PÉREZ “No hay peste peor, te lo aseguro,que un discurso cargado de alabanzas”Esquilo, Prometeo encadenado, p. 491 1).- La doble moral Si hay algo que caracteriza a los regímenes oaxaqueños es su proclividad a traer consigo a una cauda de aduladores, socios, cómplices, factureros y la parentela completa. Fue en el pasado, lo es hoy, pero corregido y aumentado. El saqueo es infame. Empresas fantasmas, membretes apócrifos, licitaciones amañadas. Aquí, hasta el más chimuelo masca clavos. Como observador de nuestra realidad política, las malas prácticas han invadido y…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

¿Autopistas o “caminos del malestar”?

RAÚL NATHÁN PÉREZ Praxágora:” ¿Cómo van a robar si tienen parte?”Aristófanes, La asamblea de mujeres, p. 247 1).- En obra perpetua Durante años se dijo que la súper carretera Oaxaca-Cuacnopalan era una obra histórica, atribuida al ex gobernador Diódoro Carrasco. Dicho argumento ha quedado rebasado por la realidad. A más de un cuarto de siglo de ser inaugurada, la vía presenta pésimas condiciones físicas. Derrumbes, reparaciones y cierres constantes. Al menos 17 años esperamos llegar a Puerto Escondido en un tris. Una vía que triplicó su costo original, es decir,…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

La “verdadera” transformación

RAÚL NATHÁN PÉREZ  “Lo que ansío ya lo tengo; la abundancia me ha hecho indigente”Ovidio, Metamorfosis, Libro III, p. 106 1).- Mutación radical Si hay un estado en donde la transformación ha llegado, es Oaxaca. En 4 meses el gobierno de la Primavera Oaxaqueña cumplirá su primera mitad. Y el cambio se advierte, sobre todo en el equipo del gobernador Salomón Jara. Algunos dejaron las moto-taxi, los puestos de tacos, el arado y la yunta, para mutar gente de ciudad. Se ganaron al cargo pintando paredes, colgando propaganda o con…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (II)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Nadie podrá admitir que la verdad o la libertad de expresiónpuedan florecer ahí, donde el dogma aplasta el pensamiento”Isaiah Berlin, Sobre la libertad, p. 213 1).- De espaldas a la realidad México vive tiempos difíciles. El gobierno de Donald Trump sigue apretando. Migración, remesas, huachicol, amenazas contra los cárteles, lavado de dinero y la etiqueta a operadores de de Morena y funcionarios como cómplices de los grupos criminales, mantienen al gobierno de Claudia Sheinbaum en un virtual acoso. México está bajo la lupa de EU. Somos, al…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

4T: La nueva Inquisición (I)

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Aunque la educación modela y pulea algunos, deja vestigios primitivos en otros”Lucrecio, La naturaleza de las cosas, Libro III, 215, p. 181 1).- Apóstatas y herejes De algo podemos estar seguros. Las maniobras políticas de Morena han devenido una cloaca pestilente e inmunda. Nada nuevo, en efecto. La narco-política emergió con el PRI, se consolidó con el PAN y se adueñó del país con AMLO. El cascajo tricolor encontró terreno fértil en ese partido: operadores y protectores del narco; huachicoleros, blanqueadores de lana. Con el voto de…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Juchitán y los pactos criminales

“Julio César era el jefe, aquí es compañero:El crimen iguala a los que corrompe”Lucano, Farsalia, Libro V, 289-290 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Loa a la tierra teca Sobre Juchitán de Zaragoza, la emblemática ciudad istmeña, se ha escrito mucho. Sus costumbres y tradiciones. Su entorno tan colorido como sus trajes bordados o su mercado y sus parques, siempre llenos de bullicio. No basta un artículo periodístico para describir sus velas, artistas y escritores; la intensa actividad cultural. Tierra de empresarios y de mujeres emprendedoras; de muxhes que han defendido su…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Gobierno contra las cuerdas

“No tenemos que ir lejos a buscar enemigos,por todos lados están cercados nuestros muros”Virgilio, Eneida, Libro XI, 420, p. 334 RAÚL NATHÁN PÉREZ 1).- Ni aliados ni buena vecindad Desde la campaña de Donald Trump se advertía una amenaza permanente contra México. Con su arribo a la presidencia la retórica se trastocó en golpe tras golpe. La presidenta Claudia Sheinbaum, a la defensiva. Apenas libraba uno y sus seguidores cacareaban el triunfo, venía otro. Hoy vivimos uno de los capítulos más negros: la violencia a los derechos humanos y laborales…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

SCJN: ¿La sombra de Juárez?

RAÚL NATHÁN PÉREZ “En estos tiempos, o hay que ser esclavo o ejercerel poder, o hay que tener miedo o inspirarlo”Salustio, La conjura de Catilina, I, 10.11, p. 242 1).- Simulación y autocomplacencia Es impresionante lo que vive México en estos tiempos. Pasó el fraude de elección judicial, con el rechazo de 9 de cada 10 ciudadanos; con un rosario de anomalías, violaciones a la ley, millones de votos nulos, complicidades, manipulación, etc., pero, para los nuevos íconos de la transformación y del partido hegemónico, fue un éxito. Una fiesta…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

El fraude anunciado y la CNTE

Lámaco: ¡Oh, democracia! ¿Es esto soportable?Diceópolis: Pues también la comedia conoce la justiciaAristófanes, Las Acarnienses, p. 51 1).- Los límites de la impudicia No fue escasa la crítica, la opinión de expertos y la ofensiva política, económica y diplomática norteamericana, para acotar desde el principio la demolición del Poder Judicial a su socio y vecino. Artículos, columnas y editoriales de medios nacionales y extranjeros. A los lacayos de AMLO, enquistados en el Congreso, no hubo brida que los detuviera. Quisieron entrar en la historia. Y han entrado, pero por la…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

“Resultados ya están; falta la elección”

“Preferible es no obtener victoria deshonrosaa derribar la justicia por venganza y poderío”Eurípides, Andrómaca, 780, p. 327 1).- La vendetta de López El país está en la antesala de precipitarse al vacío. O quedar arruinado como nuestro emblemático velero “Cuauhtémoc”, tocado por el mal fario del infame proselitismo. El fiel de la balanza que evitó el poder omnímodo de AMLO; que acotó el predominio de una oligarquía de ex priistas serviles, disfrazados de neo-populistas; el freno –aunque desafortunado- a los excesos, torpezas y ocurrencias de un régimen. ¿Era necesaria una…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

S-22: Oportunismo y demagogia

RAÚL NATHÁN PÉREZ “Incluso estéril, la villanía hace escuela”Tácito, Historias, Libro IV, 42, p. 265 1).- Breve repaso histórico De la política acomodaticia y pseudo radical de la llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y más de los latrocinios del Cártel 22, se ha escrito mucho. Hacerlo desde la visión académica es una cosa. Pero, emprenderlo desde las propias vivencias es otro boleto. Combinar ambas puede ser un ejercicio interesante. Eje importante en la conformación de la disidencia magisterial en 1980 fueron mentores egresados de las Escuelas…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías 

Morena: ¿Empieza a desgajarse?

“¿Cómo lucharemos contra los enemigos,si nos matamos los unos a los otros?”Jenofonte, Anábasis, Libro V, 32-33, p. 184 1).- La inminente descomposición Hay varios factores que conllevan a pensar que Morena, el partido hegemónico, ha iniciado un proceso de descomposición. Es un hecho: AMLO y lacayos siguen dictando la agenda. La presidenta Claudia Sheinbaum parece ser un cero a la izquierda. Sus iniciativas no sólo son bateadas sino, incluso, jugueteadas. Cada vez es más evidente la indisciplina y deslealtad de los coordinadores de la JUCOPO en ambas cámaras: Adán Augusto…

Seguir leyendo
De paradojas y utopías Portada 

Pueblo de ciegos; el tuerto es el Ray

“Entonces aprenderás, sin duda,cuán distinto es mandar que ser esclavo”Esquilo, Tragedias, Prometeo encadenado, p. 491 1).- Entre la realidad y el huateque Como Oaxaca de Juárez no hay dos. Tiene una capacidad de resistencia como ninguna. Lo mismo ha arrastrado abandono y apatía institucional que pésimos gobiernos. Hace casi 38 años que la UNESCO la designó Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero hay tal valemadrismo que hasta las placas alusivas lucen destruidas o desaparecidas. Hace más de medio siglo que el INAH la calificó como “sitio de monumentos”. Y no…

Seguir leyendo