La Mixteca 

Campos de Esperanza emprende acciones a favor de grupos vulnerables

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – La Presidenta de la Fundación Campos de Esperanza, Adriana Balderas Villada, dio conocer que como organización de la sociedad civil impulsan beneficios hacia los grupos vulnerables de la región por lo que en fechas próximas impartirán talleres dirigidos a niños y a padres de familia con el objetivo de fomentar valores que permitan una sana convivencia y social en comunidades marginadas y urbanas.

Durante el mes de mayo y el pasado día del niño se visitaron hogares para alegrar a las jefas de familia, así como a los niños que representan a las futuras generaciones, motivo por el cual es importante darles la atención para que se desarrollen sanamente, mencionó.

Refirió que la mayoría de los problemas de conducta infantil y en adolescentes pueden ser originados porque desde la infancia en casa no se supieron establecer a tiempo límites adecuados y a consecuencia de esto, desarrollan conductas inapropiadas en la escuela, en el trato con las demás personas y en el mismo hogar se puede presentar violencia o desintegración familiar.

Enfatizó que como servicio a la comunidad esta organización cuenta con orientación y asesoría para jóvenes y población infantil que son acompañadas por especialistas en la materia como psicólogos, ingenieros en computación, trabajadores sociales, abogados que contribuyen con la atención integral de la población que requiere de los servicios que brinda la fundación.

“No solo se realizan platicas, se hacen estudios de manera integral para detectar las necesidades que se tienen en diferentes sectores de la sociedad con los que se trabaja”, refirió.

En instituciones educativas se han llevado a cabo acciones sobre prevención del delito y del bullying, estos talleres están a cargo de colaboradores de la fundación que integran una unidad de prevención del delito que está certificada por la Secretaria de Seguridad Pública (SSPO), explicó.

El trabajo de la Fundación Campos de Esperanza inició desde el año 2004 y más de una década de acción social se ha logrado coadyuvar con el progreso de las comunidades mixtecas desde la parte fundamental que es la familia, indicó.

Dijo que entre los beneficios que se dan a los ciudadanos esta la gestoría municipal, asesoría contable, asesoría jurídica, platicas de prevención del delito, apoyos a clubes deportivos.

Exhortó a la población en general a acercarse a esta asociación que tiene su nuevo domicilio en andador Tonalá manzana 19, casa 14 en Infonavit, agencia las Ánimas, “en donde se atenderá a la sociedad civil, clubes deportivos, autoridades municipales, padres de familia, e instituciones educativas”.

 

Leave a Comment