La Mixteca 

Buscan la reactivación económica de Nochixtlán

buscan-reactivar

*Surge nueva organización

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Con el fin de impulsar la reactivación económica de Asunción Nochixtlán en coordinación con empresarios, comerciantes y sociedad civil, surge Organizados para el Desarrollo Integral de Nochixtlán (ODIN).

Oswaldo León Ibarra, presidente de ODIN, consideró que sí se difunde la cultura Mixteca en aspectos culturales, gastronómicos, de tradiciones y riqueza arqueológica, se puede promover lo bueno que tiene Nochixtlán y comunidades circunvecinas.

“Iniciaremos con la promoción de lugares ecoturísticos como: Santiago Huauclilla, El Parián, Santiago Apoala, San Juan Yucuita, Santo Domingo Yanhuitlán, entre otras. Buscamos que lugareños y turistas visiten estos lugares se realizará con una campaña de promoción para que todos conozcan los atractivos turísticos de la región”, refirió.

Mencionó que el plan de activación económica consiste en la capacitación previa de todos los prestadores de servicios, por lo que durante los próximos días convocarán a este sector y a la ciudadanía que pueda aportar proyectos de desarrollo turístico e integrarlos a una iniciativa.

Explicó que para quienes deseen ser capacitados, solo tienen que contactar a la organización. Detalló que las capacitaciones serán gratuitas para hoteles, restaurantes, servicios de transporte, comercios y actividades turísticas en general.

“Nosotros partimos del arraigo que le tenemos a nuestra tierra para poder difundir, porque somos gente noble y trabajadora. Queremos es reactivar la economía mediante el turismo que pueda generar el desarrollo en la Mixteca”, mencionó.

León Ibarra, señaló que desde la sociedad civil se puede ser promotor ecoturístico de lugares ancestrales para la cultura Mixteca, como Santiago Apoala, lugar donde del antiguo Valle de Nochixtlán, fundado por Ndazahuindanda “Hijo del cielo, cara pintada”.

“En Huauclilla se puede disfrutar de cascadas, cabañas para acampar. Otro lugar impactante es el Parián, en donde anteriormente pasaba el ferrocarril, ahora alberga un hotel campestre en el cual se promueven alimentos orgánicos de calidad”, puntualizó.

 

Leave a Comment