La Mixteca 

Buscan detectar debilidades en empresas

capacitacion-empresarial

*Impulsan modernización de empresas con software contable

IGAVEC

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. -Omar Herrera Herrera, representante de la empresa Business Soft, informó que por medio de un seminario gratuito que se llevó a cabo en esta ciudad, capacitaron sobre el manejo personal de la contabilidad a través un contabilizador, con el cual buscan detectar las debilidades en las empresas.

Consideró que mediante innovaciones se pueden potencializar los procesos contables de los negocios de la región, por lo que esta capacitación fue enfocada para pequeñas, medianas y grandes empresas (Pymes).

“Al participar en el seminario los empresarios cuentan con 30 días para familiarizarse con el programa virtual, lo que permite conocer los procesos de una empresa y como puede beneficiar de manera productiva”, mencionó.

Enfatizó que el uso de dicha tecnología hace que las empresas sean rentables, lo que todo empresario busca. Dijo que un contador lleva sus cuentas al día, quienes pueden optimizar las operaciones diarias en los comercios o empresas locales.

Comentó que toda empresa tiene deficiencias, sin embargo, dijo que la capacitación ayuda a detectar las debilidades empresariales mediante un programa contable para tener un mayor control de las acciones que ocurren dentro de las compañías, lo que contribuye a la toma de decisiones acertadas.

Omar Herrera abundó que la empresa CONTPAQi se especializa en el desarrollo de software contable y el desarrollo de herramientas para trabajar con mayor fluidez el control de un negocio indistintamente del giro comercial.

“Estas herramientas tecnológicas – contables contemplan las reformas fiscales que año con año se proponen por las autoridades. Las capacitaciones son posibles debido a distribuidores regionales que hacen llegar estas herramientas a ciudades alejadas de los grandes centros urbanizados”, explicó.

El también capacitador, consideró importante que las regiones del Estado apuesten por la preparación de los comerciantes y pequeños empresarios, a través de instituciones como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

 

Leave a Comment