Sin definir autoridades en Astata y San Mateo por conflictos
SALINA CRUZ, OAX.- Dos municipios que aún no han elegido Presidente Municipal y que se rigen bajo el sistema de Usos y Costumbres, enfrentan conflictos internos entre los grupos políticos opositores.
Santiago Astata y San Mateo del Mar, el primero enclavado en la Zona Chontal Baja y el otro en la Zona Ikoots, enfrentan por separado problemas internos y pese a la intervención de funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, no se ha podido concluir.
De acuerdo con el IEEPCO informó que solo seis municipios de un total de ocho que se rigen bajo el sistema normativo de Usos y Costumbres, han podido elegir sin contratiempo a sus gobernantes.
La fuente indicó que el proceso para seleccionar inicia en octubre y concluye en la primera semana de noviembre, esto para darle validez y certeza jurídica que requiere.
Y añade que en el caso de San Mateo, el Consejo ya fue instalado, pero aún falta consultar al pueblo, ante la oposición de algunos grupos opositores.
Si bien, San Mateo del Mar tiene una población votante de 4 mil habitantes, aunque, podría superar esa cifra debido a que ahora también las mujeres votan, por tener los mismos derechos.
En lo que respecta a Santiago Astata apenas este sábado se había convocado a una asamblea de pueblo, pero después de instalar el Consejo no hubo acuerdos entre los partidos PRI y PRD, así como PAN y Verde. Esto generó que a las 14:00 horas dieran por terminada la reunión, tras no haber condiciones.
Y es que también el IEEPCO no pudo sacar este proceso para elegir al Presidente Municipal, debido a conflictos entre los habitantes quienes militan, en diferentes partidos políticos.
Ahora, buscan que se inmiscuyan las autoridades, así como funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, para llegar a un acuerdo y que se permita que el proceso se realice en completa calma.
Riesgo de estallido.
Desde hace dos años, ambas comunidades han tenido problemas políticos, por los grupos depuestos, generando un clima de tensión y violencia.
El problema que enfrentan es la transparencia de los recursos que manejan los gobernantes y las obras que se han viciado en donde solo algunos constructores apoyados por la autoridad municipal, son los que se llevan los recursos.
De esto han emitido documentos a la Auditoría Superior del Estado para que se le dé seguimiento y se informe acerca de la transparencia de los recursos de los ramos 28 y 33 respectivamente.