Arquitectos piden ser tomados en cuenta
*Llaman al embellecimiento sin alterar el medio ambiente
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Víctor Vargas Hernández, presidente del Colegio de Arquitectos, Delegación Huajuapan, pidió a las próximas autoridades municipales tomar en cuenta a dicho gremio con el fin de fortalecer la obra pública en la región Mixteca.
Consideró fundamental que los ayuntamientos tengan mayor acercamiento con los profesionales locales, antes de contratar a personas externas. Dijo que presentarán propuestas para su análisis, ya que la ejecución de la obra pública generará fuentes de empleo en el municipio.
En toma de protesta de la nueva mesa directiva del colegio, Vargas Hernández, indició que compartirá la responsabilidad con Vicente Saúl Reyes Herrera, nuevo vicepresidente, Humberto Hernández Herrera, secretario y Fernando Legaría Ortega, quien quedó como tesorero.
El regidor electo Raúl Sotero Mendoza, en representación del presidente electo Martín Aguirre Ramírez, señaló que los arquitectos representan una fuente de consulta importante para la toma de decisiones relacionadas con la infraestructura básica para las colonias, fraccionamientos y agencias del municipio.
Guillermo Guzmán Chávez, sindico hacendario y encargado del despacho de la presidencia municipal, subrayó que los arquitectos no solo tienen la responsabilidad de la construcción, sino del embellecimiento urbano y rural, sin alterar el medio ambiente.
El presidente del Colegio de Arquitectos en la entidad, Juan Manuel Castellanos Roldán, apuntó que el acercamiento con las nuevas autoridades será una buena oportunidad para presentar las propuestas, al tiempo que exhortó al gremio para que la crítica sobre obras ejecutadas, queden a un lado para fomentar las propuestas constructivas.
“Los tiempos exigen a los arquitectos una mejor preparación, por ello se abrió la convocatoria para que los profesionales de la construcción se certifiquen como lo demanda la globalización y esto sea garantía en la ejecución de las obras de calidad”, puntualizó.