Istmo 

Echarán a andar la Refinería Dovalí

SALINA CRUZ. De manera oficial, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que este lunes arrancarán las plantas que procesan los productos petrolíferos, tras un receso de poco más de un mes en que estuvieron fuera de operaciones.

De hecho, la paraestatal indicó que desde hace algunos días comenzaron con las pruebas de arranque en la planta de fuerza y servicios principales de la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, como parte de los protocolos operativos y de seguridad de la puesta en operación, contemplada para finales de este mes.

No obstante, estas pruebas implican que habrá emanaciones de humo sobre todo en las emisiones en calderas, pruebas con vapor en válvulas de seguridad y variación en los quemadores.

Pemex a través de la Gerencia corporativa, detalló que después de que ocurrió el incidente el pasado 14 de junio en la Casa de Bombas un incendio y explosión que dejó fuera de operaciones la distribución del hidrocarburo.

Por ello, la refinación y distribución de los productos petrolíferos en las 26 plantas que procesan, fueron suspendidas temporalmente, en tanto que se realizan los trabajos de rehabilitación y mantenimiento.

El vocero de la Refinería, aseguró que estos trabajos operativos se efectúan bajo los más estrictos estándares de seguridad industrial, por lo que no implican riesgos, ni deben generar inquietud en la población.

“Hay personal técnico e ingenieros calificados para llevar a cabo estas pruebas sin que exista temor alguno y en un determinado caso que ocurra un incidente sus suspendidos”, indicó.

Desde 1976 la Refinería opera.

En Salina Cruz, desde el año de 1976 la factoría fue construida en las tierras de la agencia municipal de Boca del Río, pero hasta 1979 comenzó a operar las plantas que refinan los productos petrolíferos.

Desde hace 40 años, opera de manera interrumpida, es decir que desde esa fecha no ha habido una reconfiguración de la Refinería para evitar que continúe generando inestabilidad y pequeños incendios que pongan en peligro a los habitantes de Salina Cruz.

De acuerdo con el exsecretario general del sindicato petrolero, Alfredo López Ramos, señaló que la Refinería es un montón de fierros viejos, que deben de remplazarse para que continúe operando sin generar accidentes.

“Desde que comencé a trabajar como obrero hasta ser secretario general, nunca vi que le cambiaran alguna línea, caldera o válvula, por eso la Refinería, sigue siendo un riesgo latente”, señaló.

Y añade “esperemos que no suceda otra desgracia mayor como la que ocurrió hace un mes y provoque daños catastróficos, por la irresponsabilidad de algunos cuantos funcionarios”.

Dijo que es importante que el gobierno federal a través de Pemex destine un presupuesto millonario para la reconfiguración de la Refinería.

Presupuesto para PEMEX.

Y es que desde el año 2016, Petróleos Mexicanos informó que había un presupuesto por dos billones de dólares a través de una empresa para iniciar un proyecto de reconfigurar la paraestatal, sin embargo, por factores como los conflictos sindicales afines a la CTM, provocó que se retrasara.

No obstante, posiblemente a finales de este año, se logre concretar esa inversión que vendrá a mejorar a la petrolera en la refinación y garantice la seguridad durante los próximos años.

Leave a Comment