Agua y drenaje servicios que demanda Salina Cruz
SALINA CRUZ, OAX.- El regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, Roberto Rueda Velásquez, expresó que los servicios de agua potable y drenaje tendrán que resolverse a fondo en esta administración. Lo preocupante para el concejal es que el 60 por ciento de la población carece de estos servicios.
En entrevista, sostuvo que Salina Cruz tiene registrado 90 asentamientos entre colonias y barrios, de los cuales solo 30 cuentan con los servicios básicos (agua y drenaje), el resto aceptó que cuente solo con fosa séptica y sin agua potable.
Además dijo que también enfrentan problemas para poder suministrarle de esos servicios, en el sentido en que la infraestructura hidráulica está deteriorada, es decir que las tuberías que canalizan las aguas están corroídas u obsoletas.
“Hemos constatado que la red tiene más de 50 años en servicio en donde algunas partes han sido cambiadas, lo que equivale al 4 por ciento total y el otro 96 por ciento está aún en espera de que sea restituido por el mal estado en que se encuentran.
A partir de estos antecedentes, aseguró que se está trabajando para implementar una estrategia conjuntamente con el alcalde Rodolfo León que permita cambiar más líneas y restituirlas por nuevas, modernas y que tengan mayor durabilidad.
Nosotros, dijo “tenemos entendido que hablar del agua y el drenaje es complicado, porque no todos los gobiernos invierten en esos rubros, porque las obras van enterradas y no se ven. Pero realmente el beneficio es importante”.
El concejal, aseguró que tan solo en algunos sectores de la zona centro, aun se padecen estos problemas, porque solo se trabajaron en los ramales más importantes, pero dejaron los más complicados que son las interconexiones.
“Se siguen presentando fugas, es un tema que no tiene fin y si no le ponemos atención, consideramos que esto se va a seguir heredando”, recalcó.
En ese sentido, aseguró que para Salina Cruz vienen proyectos importantes como las Zonas Económicas Especiales, pero es necesario que también se cuente con una infraestructura que vaya acorde con las necesidades.
“La empresas que invertirán por supuesto que van a requerir de agua, electrificación, drenaje, servicios que se vuelven complicados, porque no hay la infraestructura”, dijo.
Confió en que vayan avanzando en invertir en materia de agua potable y drenaje, servicios que requieren más de 100 mil habitantes asentados en el Municipio.