Acusan ecocidio en Nochixtlán
*Piden al gobernador Alejandro Murat hacer algo al respecto
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – Habitantes de San Juan Tamazola, Asunción Nochixtlán, acusaron a sus autoridades de Bienes Comunales de presuntamente vender una fracción de bosque de pinos a una empresa maderera por más de cinco millones de pesos.
Indicaron que los daños contra los bosques de El Cerro Nacional, en la agencia municipal Monte Frío, San Juan Tamazola, representan un crimen de tala de gran magnitud, el cual se ejecutó bajo consentimiento de la autoridad comunal.
“Este crimen atroz y bárbaro ha sido provocado con toda impunidad por empresas madereras foráneas en complicidad con Bienes Comunales, instancia que encabeza el comisariado Aquilino Morales Santiago y el encargado de la Comisión de Vigilancia, Carmelo López”, señaló uno de los habitantes.
Contó que cuando los habitantes notaron lo que estaba sucediendo, convocaron a una asamblea junto con la autoridad local, acordando impedir a toda costa el ecocidio, con el fin de salvar miles de pinos que estaban a punto de ser cortados sin piedad.
Enseguida dijo que los pobladores subieron a El Cerro Nacional y colocaron cadenas en los principales accesos; así como alambres de púas y algunos avisos para alertar a los talamontes y evitar que estos ingresen a la zona.
“Defenderemos nuestro bosque con sangre, sí así lo quieren nuestras autoridades comunales; este pueblo valiente advierte que sólo muertos podrán acabar con sus hermosos pinos. Los vecinos comentan que Aquilino y Carmelo vendieron varias hectáreas de bosque por cinco millones de pesos a una empresa maderera que tiene planes de arrasar con cada pino que alcancen a ver”, explicó.
El representante de los denunciantes subrayó que el comisariado y el consejero de vigilancia, jamás informaron al pueblo de la masacre, por lo que estos lo hicieron a escondidas y sorpresivamente.
Agregó que Monte Frío pide la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y del gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa.
Expresó que El Cerro Nacional, es un hermoso paraíso para propios y extraños. Una selva mágica que nació entre las áridas y desérticas tierras de la Mixteca, en donde habitan bellos ejemplares como venados, coyotes, corros, tigrillos, conejos y animales exóticos.
“Nuestro bosque mágico hoy es amenazado de muerte por verdaderas hienas que fungen como autoridades comunales, dicen ser los defensores de estos recursos naturales. Hoy nuestras cámaras fueron testigos de esta cobarde acción” puntualizó.