4T: Cinco puntos de quiebre
“No existe ya temor que, vencedores hoy,
sean los vencidos de otro día”
Esquilo, Tragedias, “Agamenón”, p. 251
RAÚL NATHÁN PÉREZ
1).- Impunidad y narcopolítica
Si bien la intolerancia es su carta de presentación, tal parece que la 4T y Morena empiezan a desgajarse. La presidenta Claudia Sheinbaum sigue aterrada por fantasmas: Calderón, los medios, la inconformidad ciudadana, la “Generación Z”, la CNTE y el gobierno de EU. Desde 2018 hemos vivido una simulación. Corrupción e impunidad son el símbolo de estos tiempos. Develado el tema del huachicol fiscal y “La Barredora”, los cerebros criminales: Adán Augusto López y Andrés Manuel López Beltrán siguen intocables.
Del affaire Hernán Bermúdez silencio absoluto. Igual que el viaje de 28 horas desde Paraguay. El sospechosismo en el cambio del plan de vuelo. Su aterrrizaje en Tapachula, territorio que gobernó Rutilio Escandón, cuñado de Adán Augusto. Pero, del estercolero del huachicol y sus efectos criminales, todos limpios y sin mácula.
2).- Soberbia ante la tragedia
Al menos 80 muertos dejaron las inundaciones en Veracuz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Más de la mitad ocurrieron en Poza Rica y Álamo. La zacatecana Rocío Nahle, que gobierna dicha entidad –impuesta a capricho de AMLO- fue rebasada por la tragedia. Maquilló su incapacidad con ignorancia y soberbia. Minimizó el desbordamiento del Río Cazones. Soslayó las medidas de prevención.
Además, omitió contratar el Seguro Estatal para Desastres. Ahí quiso imponer una empresa presuntamente de su propiedad. Se ha pitorreado de la crítica ciudadana. Y hasta se aumentó el sueldo. La inconformidad e indignación en decenas de comunidades devastadas está latente. Tardarán años en volver a la normalidad. Pero Nahle firme. Apuntalada por CSP, igual que Adán Augusto.
3).- Un narco-Estado, sin más
El tema del huachicol fiscal y el boquete a la hacienda pública es una afrenta al pueblo de México. Además de nuestra mala relación con el gobierno de EU. Aranceles y presiones están a la orden del día. Aunque para Trump la presidenta CSP es “una mujer maravillosa”, no quita el dedo de que México está gobernado por el narco. Lo cual es cierto. Y cada vez el país pierde aliados. Apenas Perú rompió relaciones.
La extorsión, las ejecuciones y el derecho de piso cubren todo el país. Los avances en materia de seguridad por parte de la Federación son magros para resquebrajar una estructura criminal fortalecida por años de abrazos no balazos. CSP ha insistido: no habrá lucha contra el narco. En efecto, pues, para la 4T todos los días son Día de Muertos. Si alguien lo duda puede preguntar en Juchitán.
4).- SCJN, una tras otra
De nada sirvieron las voces en contra del desmantelamiento del Poder Judicial; de elegir a ineptos e ignorantes como depositarios de nuestro marco constitucional. La farsa de elección se consumó con una participación irrisoria, pero miles de acordeones. Cual lacayos del Mesías, en la SCJN revivieron uno de sus demonios mentales: la sentencia contra Salinas Pliego. Peor aún, el pleno intentó lanzarse sobre la “cosa juzgada” de sus antecesores. Convertirse en su propio tribunal de apelaciones, violando una vez más la Constitución y el Estado de Derecho.
5).- El asesinato de Carlos Manzo: el corolario
El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, la única voz que desafió a los grupos criminales; que fue dejado solo, en virtud de la ceguera de la Federación y del gobierno de dicha entidad, en torno a las extorsiones y asesinatos en Michoacán, ha cuajado hondo en la conciencia colectiva de México. La 4T está contra la pared. Y Morena también. Deslegitimar al “Movimiento del sombrero” o la manifestación convocada por la “Generación Z”; blindar el Palacio Nacional o usar cortinas de humo o distractores, exhibe la soberbia y el abuso de poder de un régimen autoritario, sin rumbo, sin principios y sometido a los cojones de su antecesor.
BREVES DE LA GRILLA LOCAL:
— Si se preguntan la causa del desabasto de medicina en hospitales y centros de salud, dénse una vuelta por el almacén del IMSS-Bienestar, institución que dirige Jesús Alejandro Figueroa Ramírez. Fuentes fidedignas revelan que mucho material va a dar a un hospital privado de Juchitán. Caravanas de camionetas salen con medicinas del cuadro básico, oncológico, para diabetes y material de curación. El saqueo está a todo vapor, con la evidente complicidad del jefe del almacén y su equipo de pasantes. Y de los moches no se diga. Todas las empresas, como Dentilab, S.A. de C.V., pasan a la báscula. Hay mucha tela de dónde cortar. No basta un espacio tan breve.
Consulte nuestra página: www.oaxpress.info y www.facebook.com/oaxpress.oficial X: @nathanoax

