La Mixteca 

Vigila gobierno federal operativo interestatal

*Señalan que no son suficientes los rondines para inhibir los robos

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Yaret Adriana Guevara Jiménez, diputada federal plurinominal, informó que luego del exhorto que mandó el congreso a las fiscalías y corporaciones que tienen que ver con la seguridad de los transportes, vigilan el operativo interestatal que implementan los gobiernos de Oaxaca y Puebla en cada una de sus carreteras fronterizas.

“Sabemos de los robos que se están registrando, se están implementando los mecanismos necesarios entre las dos entidades con recorridos que hacen seis o siete unidades; sin embargo, no son permanentes”, mencionó.

Enfatizó que los rondines de vigilancia por las carreteras que pasan por la Mixteca no son suficientes para acabar con los robos violentos, pues hace falta que los automovilistas circulen con tranquilidad sabiendo que hay un monitoreo de cada unidad, además de tener la información precisa de los puntos donde opera la delincuencia para poner a salvo sus patrimonios y vidas.

Mencionó que las autoridades se encuentran realizando los trabajos a su alcance, ya que no hay suficientes elementos y unidades de seguridad en cada municipio para inhibir dicho problema social.

En cuanto a las dificultades que sigue presentando el sistema de justicia, la legisladora indicó que el estado tiene la responsabilidad de ya no educar en prisión al ciudadano, que este tenga una liberación y construya su vida.

“Quien critica al sistema de justicia no valora la vida, todos tienen derecho a un debido proceso y el que va ser condenado, que sea porque cometió un delito”, señaló.

Consideró que el gobernador del estado y el poder ejecutivo tienen que dimensionar si hay corrupción para la desacreditación de sus elementos, ya que una depuración tiene que darse bajo los lineamentos del sistema de presunción de inocencia.

Guevara Jiménez resaltó que mientras no se acrediten casos de corrupción, nadie puede ser despedido de su trabajo, para lo cual se requiere de una ciudadanía que tenga el valor de denunciar para poder comprobar.

Agregó que el hartazgo ciudadano registrado durante el último mes en la región Mixteca con dos intentos de linchamiento, es una deuda que el gobierno tiene con la sociedad por no difundir adecuadamente el sistema de justicia, acciones que el pueblo toma para bajar la incidencia delictiva.

“El llevarlos a la cárcel no erradica la delincuencia, el castigar al culpable no baja el índice delictivo, se tiene que hacer con otras políticas públicas pues la delincuencia es multifactorial”, apuntó.

La diputada puntualizó que seguirá al pendiente de la aplicación de los recursos aprobados en el presupuesto de egresos conforme al plan de desarrollo del gobierno estatal, con el fin de que todos los municipios de la entidad sean beneficiados.

 

Leave a Comment