El canto del Búho 

* Víctor Flores Morales, líder ferrocarrilero, otro intocable * Eviel Pérez Magaña, de regreso *

El que anda de fiesta, es el líder vitalicio del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STFRM) Víctor Flores Morales. Y no es para menos.

El motivo, los miles de millones de pesos que llegarán al sector ferroviario para la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Con 26 años al frente del STFRM, el veracruzano Víctor Flores, en el Gobierno de la 4T no ha sido tocado ni siquiera con el “pétalo de una rosa”.

Desde 1995 ejerce el poder al interior de los ferrocarrileros,  ha tenido el privilegio de ver pasar a seis presidentes de México. Desde priístas, dos panistas y ahora el de la 4T.  Ninguno lo ha volteado siquiera a verlo con malos ojos.

A pesar de que su carrera sindical inicia como dirigente del PRI, con el que llegó a ser Diputado Federal en varias ocasiones y por la vía plurinominal.

Veamos el porqué de la felicidad de Víctor Flores Morales:

El sector ferroviario nacional se beneficiará con la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que actualmente recibe una inyección muy importante, lo que se reflejará en pocos meses al contarse con recursos financieros para la modernización de este medio de transporte en el sureste del país.

En ese tenor, José Raúl García Zamudio, vocal del Consejo de Integración Laboral del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), dijo que esto se traducirá en una mejor vía, mejores corridas, mejores trenes y mejor tecnología.

También reconoció que en el presente sexenio el respaldo que ha recibido este sector ha sido histórico.

Tras encabezar el Congreso Nacional que se realizó en Xalapa, afirmó que se trata de una inversión muy importante para toda la familia ferrocarrilera, debido a que durante muchos años este sector estuvo olvidado.

Dejó en claro que el Sindicato ferrocarrilero, que encabeza Víctor Flores Morales, tiene mucha injerencia en este tema porque es la organización que tutela el Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) del Ferrocarril Transístmico. (Con información de gobernantes.com ).

Es de reconocer la habilidad del veracruzano para transitar sin ningún problema de gobiernos priístas a panistas y ahora el de la 4T. A pesar de que en todos estos años tiene acumuladas denuncias  penales, demandas laborales y acusaciones de amenazas de trabajadores ferrocarrileros, en diversos estados del país.

Desde Nayarit, pasando por Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Chihuahua, entre otros, son en donde existen las denuncias penales en su contra.

Los trabajadores ferrocarrileros aportaron pruebas a la Fiscalía General de la República (FGR).

 Asimismo la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, donde se pueden comprobar los diversos delitos del habilidoso y multimillonario, Víctor Flores.

 Extorsión, fraude, amenazas, defraudación fiscal calificada, intimidación, peculado, enriquecimiento ilícito, abuso de confianza y abuso de confianza equiparada, son los delitos que se le imputan al líder ferrocarrilero.

A pesar de infinidad de cartas y expedientes  entregadas al mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador, por trabajadores ferrocarrileros, el líder petrolero goza de cabal salud., sin ser tocado ni siquiera con el pétalo de una rosa.

Todo indica que Don Víctor, es de esos personajes que se les quiere bien por los rumbos del Zócalo de la Ciudad de México.

Próximamente, tendrá a la mano,  miles de millones de pesos que llegarán al sector ferroviario para la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Eviel Pérez Magaña, de regreso.

De no darse un cambio de ultima hora, esta semana que inicia deberá darse el cambio en la dirigencia del CDE del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

A la presidencia del CDE del tricolor, llegará un político que conoce muy bien a todos los grupos políticos de la entidad oaxaqueña, que llegará, sin duda, a sumar y a unir al priísmo para llevarlo a los triunfos que tanto necesita este instituto político.

Eviel Pérez Magaña, será un líder que sume y multiplique voluntades. No confrontado con ningún político y con calidad moral, le permitirá tejer fino en todo el estado.

En el 2001 fue presidente municipal de su natal Tuxtepec.

En el 2003 Diputado Federal por el Distrito Federal por el Distrito 1 de Oaxaca, cargo del que se separó con licencia para dirigir el Instituto de la Vivienda de Oaxaca (IVO).

En el 2005 se convirtió en Secretario de Obras Publicas, al cual renunció en el 2009 para ser postulado por segunda ocasión candidato a Diputado Federal por el mismo Distrito 1.

En el 2010, solicitó licencia a la Diputación para ser candidato del PRI  a Gobernador de Oaxaca.  Enfrentando a Gabino Cué Monteagudo, candidato del PAN-PRD MC y AMLO, con quien perdería la elección.

 Después de ese proceso electoral, ue nombrado presiente estatal del PRI en Oaxaca y permaneció en este carro hasta 2012, en que se separó de él para ser candidato a Senador en primera fórmula, convirtiéndose en Senador de la República de primera minoría.

Como Senador ocupó la  presidencia de la comisión de Asuntos Indígenas y fue integrante de las de Desarrollo Rural; de Protección Civil; de Radio, Televisión y Cinematografía; y para el Sur-Sureste.

Cuatro años después, en el 2016, fue nombrado Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, teniendo de Secretario a José Antonio Meade. Dos años después se convirtió en titular de la SEDESOL.

Como podemos observar, Eviel Pérez Magaña, es de los priístas que cuenta con un extraordinaria experiencia en lo electoral y como servidor publico. 

Ganador de tres procesos electorales y como candidato a gobernador obtuvo el mayor numero de votos que haya tenido un candidato del PRI al cargo.

La presencia y su larga trayectoria de Eviel Pérez Magaña, dará el Revolucionario Institucional, el nivel que necesita para competir en este proceso electoral tan importante para el futuro del país.

Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el indio muere. Pd.- Con la llegada de Eviel Perez Magaña a la dirigencia del CDE del PRI, se espera que lleguen los cambios de candidatos que no crecieron. Son varios. El que encabeza la lista es Gilberto Romo de Tehuantepec. Por más que le pulverizaron el voto en ese municipio, nomas no prospero en su proyecto. Su falta de tacto político no le permitió sumar a los actores políticos de su municipio. Confrontado hasta con su sombra, Romo, dejó de ser de garantía de triunfo para su partido.  Pd 2.- De quien llegue a la candidatura a la municipal de Tehuantepec, dependerá el futuro político de Aksa Toledo. Al tiempo.

Escúchenos en el 98.1 FM Noticiero Heraldo Radio de lunes a viernes de 15:00 a 16:00 horas. Y Enlace Interoceanico BBM de lunes a viernes de 08:00 a 10:00 horas en  Bbmnoticias Oaxaca (Facebook). 

Siganos en :

Twitter @buho_botero

Facebook Pedro Botero

Leave a Comment