Venta de gas LP un riesgo para las familias
SALINA CRUZ, OAX.- En el municipio y sus agencias circulan un promedio de diez camiones dedicadas a la distribución de gas LP que en su mayoría lo hacen de manera informal e insegura.
De hecho, empresarios establecidos han denunciado ante la Secretaría de Energía, así como a Protección Civil, la presencia de estas unidades en las calles, sin embargo, poco se ha hecho para llevar a cabo acciones, para erradicar estos hechos que ponen en riesgo a la población.
Entre los riesgos que denuncian tanto empresarios como ciudadanos, está la falta de mantenimiento de las unidades, entre autotanques y camionetas que diariamente distribuyen el hidrocarburo.
Por un lado, está el riesgo latente al momento de distribuir el gas LP en los hogares del Puerto que realizan los empleados de los camiones repartidores quienes tampoco lo hacen de una manera segura.
De la misma manera, están los autotanques que se encargan del suministro de gas a los tanques estacionarios, en lo que corresponde a tortillerías y panaderías, la denuncia surge, porque los empleados a cualquier hora del día proveen del hidrocarburo, sin importarles que en ese momento se registres actividades en comercios, escuelas y mercados.
Riesgos a la población.
Del 2010 al 2015, Seguridad Pública y Protección Civil, han logrado detectar y detener a empleados de las empresas comercializadoras de gas doméstico al momento en que están trasegando el hidrocarburo, con fines de lucro.
En las colonias Istmeñas, Hugo Mayoral, Deportiva y Boca del Río, han sido detenidos los operadores de las unidades y sus ayudantes al momento de estar cometiendo estos ilícitos, la mayoría son puestos a disposición y después salen libres, aunque pierden su empleo.
Dos incendios que han marcado a los habitantes de Salina Cruz, derivada de la falta de cuidado en el manejo de los cilindros ocurrió en la calle el Roble de la colonia San Pablo sur y el otro en la colonia Juquilita con saldo de viviendas dañadas, mobiliario destruidos y unidades desechas.
Aunque las empresas se han hecho responsables de cubrir los daños, no deja de ser un peligro para los vecinos, así como empresa el dirigente vecinal, Arnulfo Cano, al reconocer que el riesgo es constante porque circulan por las colonias en donde habitan miles de familias.
Cilindros en mal estado físico.
De acuerdo con Protección Civil informó que unos veinte cilindros han sido confiscados tanto de las empresas Vendo Gas y Gas del Trópico, porque presentan fugas sobre todo en la parte inferior, mismos que han sido reportarlos por los ciudadanos.
La fuente al ser consultada, explicó que se procede a requerir al representante legal de la empresa para que se haga responsable y restituya el producto.
“Muchos nada más pintan el cilindro, sin verificar que están deteriorados, el riesgo no es para ellos, es para la persona que lo compran porque la fuga está en su hogar y puede presentarse una explosión”, indicó PC.