Urge aplicar mano dura contra manifestantes, CANACO
SALINA CRUZ.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Salvador García Ramos, urgió a los tres niveles de gobierno atender el problema magisterial. Lo anterior, aseguró está generando pérdidas económicas al sector empresarial. No hay insumos, el vandalismo los azota y la poca derrama económica se ahuyenta del Istmo.
Al hacer un pronunciamiento en conferencia de prensa, aceptó que después de ocho días, los empresarios estén viendo la cruda realidad, en el sentido en que los bloqueos estén generando pérdidas millonarias, el cierre de los comercios por el temor a saqueos y genera incertidumbre a la iniciativa privada.
En presencia de empresarios de la industria naviera, construcción y comercial, el dirigente de la iniciativa privada coincidió junto con sus compañeros que se debe de poner un alto a esta criminalización que están haciendo al comercio establecido.
“Nos hemos visto en la necesidad de contratar a personas que se encarguen de darnos seguridad, no solo a nosotros, sino también a nuestros comercios. La embestida que hacen estos vándalos, es brutal, no respetan y tenemos temor en que atenten contra nuestra integridad al momento de ingresar para robar”, sentenció.
Los bloqueos, dijo “nos tienen en estado de indefensión, estamos a merced de la delincuencia y la rapiña que se pueda dar, tanto a grandes empresa como a las que están adheridas a la CANACO”.
Insistió en que si no se restablece el orden, habrá también pérdidas al sector empresarial, porque no tendrán recursos para cubrir los gastos internos como es pago de los empleados, la compra de mercancía y el pago de los impuestos.
Mencionó además que los bloqueos han estado disminuyendo las reservas alimenticias, por lo que muchos ciudadanos muestra preocupación y malestar, porque al no haber alimentos, aumenta la demanda y por ende los precios.
De igual forma, dijo que los bloqueos que hay desde Salina Cruz hasta Juchitán, están generando además desabasto de combustible, sobre todo en otros municipios y estados del sureste del país.
“No podemos seguir viviendo de esta manera, tenemos que actuar para poder controlar a través del uso de la fuerza pública, para restablecer el orden y la paz en Salina Cruz”, añadió.
A su vez, destacó que el sector empresarial ha hecho un pronunciamiento a través del envío de un documento, firmado por todos los empresarios, en donde solicitamos que se retiren los bloqueos y se garantice la paz.