* Una batalla más de Don Arturo Lona Reyes * Imploremos por su salud *

El Canto del Búho
Pedro Botero
El Obispo Emérito de la Diócesis de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, vive una batalla más en contra de la muerte. Una más de las diversas luchas sostenidas en sus 94 años de edad y 68 de ser ordenado sacerdote y 49 como Obispo.
94 años de vida, no es poca cosa; y menos cuando el próximo 1 de Noviembre estará cumpliendo 95 años.
El llamado “Obispo de los Pobres”, se encuentra hospitalizado en una clínica de Cruz Azul en Lagunas, Oaxaca. Región a la que a dedicado sus últimos años de vida y en donde se encuentra confinado ante la contingencia del Covid-19.
Don Arturo Lona Reyes, que fue consagrado Obispo de Tehuantepec el 15 de agosto de 1971 por el Papa Paulo VI, “que ya está canonizado, fue uno de los teólogos más profundos de la iglesia porque clausuró el (concilio) Vaticano Segundo, terminó lo que empezó Juan XXIII”
Admirador del actual Papa Francisco, de quien asegura “tiene todo el espíritu de San Francisco de Asís: sencillo, alegre, vive la pobreza evangélica, no en la miseria, y no lo anda presumiendo, él vive su vida como lo vivió allá en Buenos Aires cuando era Arzobispo Cardenal”.
Personal de los Servicios de Salud del estado de Oaxaca inició el contacto con directivos del Hospital de Lagunas para conocer el estado de salud del paciente e intervenir en caso de ser necesario.

Arturo Lona Reyes, es originario de Aguascalientes, fue ordenado sacerdote en agosto de 1952 y consagrado como Obispo de Tehuantepec por el Papa Paulo VI el 15 de Agosto de 1971.
“Siempre cercano a la gente y las causas sociales, Arturo Lona Reyes fue fundador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac de Tehuantepec y presidente de la Comisión Episcopal de Indígenas de la iglesia católica de México”.
En el 2008 fue reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” ; gran parte de su labor pastoral es dedicada a la protección de los derechos elementales de pueblos y comunidades indígenas.
Al retiro de las obligaciones pastorales, Lona Reyes decidió quedarse a vivir en la entidad oaxaqueña, concretamente en la zona de los Chimalapas en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
Miles de feligreses católicos hicieron una cadena de oración por la salud de Don Arturo.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el búho canta el indio muere. Pd.- Unámonos en oración para que Don Arturo, salga triunfador de una batalla más en contra de la muerte; y podamos celebrar con él, sus 95 años de edad el próximo 1 de Noviembre.
