Politica de suma cero 

Tuxtepec: Paraíso criminal

COLUMNA PARA EL VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

POLÍTICA DE SUMA CERO

La noche del miércoles 10 de octubre, desconocidos arrojaron granadas de fragmentación en dos bares de Tuxtepec, con el resultado de un parroquiano muerto y una decena de heridos, entre ellos, al menos dos bailarinas originarias de Chiapas. Se trata de un hecho inédito que ya rebasó los parámetros de la violencia. Es abiertamente un atentado en contra de civiles inocentes. A raíz de ello y ante el silencio que las autoridades han guardado de la estadística criminal, tanto la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de JOSÉ RAYMUNDO TUÑÓN JÁUREGUI, como la Fiscalía General del Estado, con RUBÉN VASCONCELOS MÉNDEZ a la cabeza, emitieron sendos boletines para dar a conocer a la ciudadanía que se llevarían a cabo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables.

El atentado se da, justamente, un día antes de que el encargado del despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), ALBERTO ELÍAS BELTRÁN, encabezara el inicio de la Asamblea Plenaria de Procuración de Justicia, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en Santa Lucía del Camino, que fue inaugurada por el gobernador ALEJANDRO MURAT. Se presume que este entorno fue el que hizo que los órganos de procuración y seguridad se pronunciaran al respecto, habida cuenta de la apatía y la presunta complicidad que existe para mantener en silencio este tipo de acciones. La estadística criminal en Oaxaca va en ascenso, sin que en el gobierno de MURAT HINOJOSA se hayan tomado las medidas pertinentes para blindar la entidad de grupos criminales.

Ayer circularon fotografías de los recorridos que lleva a cabo el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y otras corporaciones, “para dar seguridad a la ciudadanía de Tuxtepec”. La pregunta es: ¿por cuánto tiempo se mantendrán los operativos, pues ya existe la experiencia de otro más que se montó en el Istmo de Tehuantepec, a principios de junio pasado, luego del asesinato de PAMELA TERÁN y MARÍA DEL SOL CRUZ JARQUÍN, cuyos resultados fueron poco más que lamentables? Es evidente –insistimos- que existe apatía y falta de voluntad política para realizar tareas de verdadera seguridad pública. Ojalá que el operativo dispuesto no sea sólo una llamarada de petate para salir al paso y convencer a la ciudadanía oaxaqueña de que en materia de seguridad “vamos viento en popa”. Por supuesto que los responsables están reprobados, pero tampoco existe voluntad política para enderezar los entuertos. (JPA)

Leave a Comment