TEEO: Alejandro Murat cumple con ley
Siempre opinamos que la impugnación que realizó el equipo legal de la coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO) y que presentó el abogado y diputado local perredista, JAIME BOLAÑOS CACHO ante el Tribunal Estatal Electoral (TEEO), estaba destinada al fracaso. Para rebatirla, incluso se difundió profusamente la opinión del reconocido constitucionalista ELISUR ARRIAGA NAVA, en el sentido de que el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, no tenía problema legal alguno, habida cuenta de que al ser hijo de oaxaqueño es tal, adicionalmente al tema de la residencia. Opiniones de juristas oaxaqueños vieron en la impugnación de BOLAÑOS CACHO, más un problema de tipo familiar y protagonismo, que un planteamiento jurídico de peso y contundencia.
El sábado pasado el pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), que conforman los magistrados WILFRIDO LÓPEZ VÁSQUEZ, MIGUEL ÁNGEL CARBALLIDO DÍAZ y VÍCTOR MANUEL JIMÉNEZ VILORIA, avaló por unanimidad la candidatura de ALEJANDRO MURAT por la coalición “Juntos Hacemos Más”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL). En su resolución se manifiesta lo que siempre dijimos: “cumple con los requisitos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución del Estado”, lo que implica que no tiene impedimento alguno para encabezar a la coalición referida para la gubernatura.
Lo anterior representa un duro golpe a la línea de flotación de la CREO, que lleva como candidato a JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS, habida cuenta de que le apostaban a la descalificación, como vía para el triunfo. Si bien es cierto que el asesor jurídico de la campaña y representante ante el Instituto Estatal Electoral y de Protección Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ÁNGEL ALEJO TORRES, podía estarse colgando los lauros de la gloria, hay un colaborador cercano al candidato MURAT HINOJOSA, que conoce como pocos el teje y maneje jurídico: se trata de JOSÉ LUIS ECHEVERRÍA MORALES. Por ahí había que buscar la hebra de esta batalla legal que se ha ganado con creces. Los argumentos de BOLAÑOS CACHO GUZMÁN, se sabe, fueron infundados y fatuos.
La sentencia del TEEO pues, robustece la figura del candidato de la coalición “Juntos Hacemos Más” y de afinar una estrategia diferente de proselitismo, podía estar cimentando los caminos del triunfo. Sólo hace falta que en su equipo de campaña, encabezado por CELESTINO ALONSO, SAMUEL GURRIÓN, GERMÁN ESPINOSA y ALEJANDRO AVILÉS, no estén vendiendo la piel antes de matar al oso. (JPA)