Sin incidentes por sismo que sacudió al Istmo y Costa
SALINA CRUZ, Oax. Un sismo de 6.1 en la escala de Richter que sacudió la madrugada de este domingo, la Costa e Istmo de Tehuantepec, no dejó daños estructurales en los Municipios, solo generó psicosis entre la población.
Tras una evaluación que realizó la Delegación Regional de Protección Civil a cargo de Carlos Benjamín García Pacheco, informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 02:33:59 en la Latitud 16.25 Longitud -97.98 a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional.
De inmediato se activó el protocolo de seguridad y se verificó con las coordinaciones de Protección Civil, para evaluar si no hubo caída de barda, techo o alguna otra afectación que pusiera en peligro la integridad física de la población.
“Afortunadamente no se reportan pérdidas ni materiales y humanos, sin embargo hasta este momento continuamos con el monitorea”, detalló el delegado.
Asimismo, dijo que en lo que corresponde a la Refinería Antonio Dovalí Jaime se dio a conocer por el área de comunicación social, que no hubo daños y que las 26 plantas que procesan los productos petrolíferos trabajan con normalidad.
Y es que en los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán e Ixtepec se estuvo monitoreando ya que habían reportes acerca del sismo que se registró por la madrugada, pero hasta el momento, aseguró no hay ningún daño mayor.
Carlos Benjamín, explicó que en los últimos dos años, se han intensificado los movimientos telúricos de mediana y baja intensidad, pero que hasta el momento, no representan riesgo alguno.
Detalló que Oaxaca ocupa el primer lugar en cuanto a sismos, al reconocer que son mil 400 los que registra el Servicio Sismológico Nacional.
Protección Civil en su cuenta oficial explica que a nivel nacional en el 2013 se registraron 5 mil 150 sismos, lo equivalente a 14 movimientos al día en promedio, en el 2014 fueron 7 mil 422 sismos, en promedio fueron 20 por día.
En el 2015 alcanzó los 10 mil 705 sismos, aumentó a 29 por día y en el 20016 se lleva una cifra record de 4 mil 518 solo hasta el mes de mayo, lo que equivale a que sean 35 movimientos por día.