¿Quién sigue… cómo va la “cola”?
Pedro BOTERO
“//Uno más en tu lista…uno más en tu historia///…Uno más yo seré para ti///”, dice Fidel Rueda en su canción.
Un más en la lista de asesinatos que tiene que esclarecer las autoridades incompetentes. Hablo de periodistas asesinados en este nuestro amado y saqueado México.
La pregunta es: ¿Cuántos periodistas más faltan por asesinar?
Como diría el gallero Lorenzo Benavides en el “Gallo de Oro de Juan Rulfo: “Otro más”.
Tocó el turno a Javier Valdez y a Jonathan Rodríguez y su mamá. Antes fueron Miroslava Breach; Cecilio Pineda; Ricardo Monlui; Maximino Rodríguez y Filiberto Álvarez, todos ellos en lo que va el 2017. Ninguno de ellos esclarecido. Sin mencionar a los del 2016, claro.
Qué pasa en el país?… no hay voluntad por parte de los gobiernos por atender la situación de violencia que viven los medios de comunicación en nuestro México. Como bien los dice Leopoldo Maldonado de la Organización Artículo 19.
“Es indignante” el crimen de Javier Valdez “ocurrido apenas 11 días después que el presidente, Enrique Peña Nieto se reuniera con representantes del Comité de Protección a Periodistas”, y la agresión sufrida por el reportero Jonathan Rodríguez y su madre.”
“Es indignante que a tan sólo unas semana de que al propio presidente Enrique Peña Nieto se le arrancara un pronunciamiento respecto de la grave situación que vive la prensa, el contexto para el ejercicio periodístico sigue presentando una situación de degradación imparable.”
“Aquí lo único que estamos viendo es que todo lo que ha hecho el gobierno Federal, pero también los gobiernos locales, para proteger el periodismo, no son más que discursos sin sustento.”
Por su parte la ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE OAXACA, A.C. (APO), PERIODISTAS, EDITORES Y REDACTORES DE LA COSTA, A.C., APO-COSTA, UNIÓN DE PERIODISTAS DE INFORMACIÓN DEPORTIVA DE OAXACA (UPI), PERIODISTAS DE LA CAÑADA, UNION DE PERIODISTAS INDEPENDIENTES DEL ISTMO Y UNIÓN DE VOCEADORES DEL ESTADO DE OAXACA, A.C. se pronunciaron con un ¡Ya basta de asesinar a periodistas!
Comillas de principio a fin:
“El asesinato de periodistas en México rebasó no solo a las autoridades que deben garantizar el Estado de Derecho, sino hasta la capacidad de indignación de la sociedad. El crimen organizado cuenta en los hechos con la complicidad del Estado, pues predomina la impunidad.
No están, ni se ve que vayan a estar en la cárcel, los asesinos de los periodistas. Sólo en este 2017 siete comunicadores han sido asesinados.
Impunidad es darle permiso a los criminales para que atenten contra la Libertad de Expresión de los comunicadores y contra el Derecho a la Información de la sociedad.
Con cada periodista caído, la sociedad pierde porciones de libertad y democracia.
México está de luto y muy alarmado, pues si la delincuencia y sus aliados en los gobiernos logran acabar con la prensa libre, esa oscuridad pondría fin a las esperanzas de una sociedad informada, con conciencia política y quedaría una ciudadanía sin información, ni elementos para tomar sus decisiones. Además de quedar plenamente en manos de la delincuencia organizada.
Hoy los periodistas de Oaxaca protestamos, consternados pero firmes, por el asesinato de nuestro compañero Javier Valdez Cárdenas, fundador del Semanario Ríodoce y corresponsal del diario La Jornada, quien fue acribillado en su natal Culiacán, Sinaloa.
Javier Valdez, periodista y escritor, cumplía una función enorme al no rehuir ningún tema, bajo su lema de “Creo que no son tiempos de guardar silencio, son tiempos de gritar, y si no lo hacemos nosotros, nadie lo va hacer”. Finalmente cayó abatido por 12 impactos de bala.
Javier Valdez, escribió: “Hacer periodismo es caminar por una invisible línea marcada por los malos que están en el narcotráfico y en el gobierno. Uno debe cuidarse de todo y de todos”.
Este asesinato se suma a la fatídica lista de siete caídos en lo que va del año: Héctor Rodríguez Córdova, del Semanario El Costeño de Autlán de Navarro, Jalisco; Cecilio Pineda, en Guerrero; Ricardo Monlui, Veracruz; Miroslava Breach, Chihuahua; Maximino Rodríguez, la Paz, BC; y Filiberto Álvarez, Morelos.
Desde Oaxaca exigimos alto a esta masacre contra los periodistas; investigación a fondo y castigo inmediato a los asesinos; fin a la impunidad que alienta estos crímenes.
Eso debe acabar. ¡Ya basta!”
Hasta aquí el desplegado de las organizaciones.
Nuevamente pregunto: ¿Cuántos más?
Autopistas Oaxaca- Costa e Istmo en ruta 2018
La verdad es que, el estado que encontró el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, estaba (está?) para llorar, sin dinero y en buró de crédito.
La banda de “Pilluelo Cué Monteagudo, se sirvió con la cuchara grande en todos sus niveles. Con decirles que el ex coordinador de prensa, uno “peloncito”, en el 2016 andaba cotizando una enorme rotativa para entrarle a los business de la prensa. Si la compró o no… es otro pex.
Con todo en contra ( y no estoy quemando incienso), el joven gobernador Alejandro Murat Hinojosa, va saliendo poco a poco adelante. La respuesta a sus promesas se van cumpliendo.
Ayer, nuevamente reiteró que se reiniciarán las obras para las dos autopistas que se encuentran proyectadas en Oaxaca.
“La autopista que conduce de Mitla-Tehuantepec, informó que las obras ya están por iniciar en los próximos días, esto luego que será una nueva empresa quien se encargará del proyecto. Será Grupo Carso quien lleve las riendas de la obra, luego de los malos manejos generados por la empresa ICA en la construcción.”
La autopista de Oaxaca-Costa, explicó que se tiene programado que a fines de este mes o inicios del próximo se reinicien las obras.
Murat Hinojosa dijo que ambas obras están en ruta y tiene proyectado que a más tardar en año y medio culminen y se pueda conectar de manera más rápida a estas regiones del estado.
De concluirlas en la fecha determinada, los bonos del mandatario se irán a las nubes. No tengo duda. Miles de oaxaqueños estarán felices con tener estas carreteras para moverse en la entidad de una forma segura y rápida.
Alejandro Murat informó que mantiene pláticas con los transportistas de Oaxaca para construir una nueva alternativa para los ciudadanos.
En el tema de los Maestros de la Sección 22 , reconoció el diálogo permanente con su dirigencia y su gobierno, siempre trabajando para los niños de Oaxaca. (con información del portal Cuarta Plana).
Lo cierto es que el hueso que tiene enfrente llamado Oaxaca, no es fácil de roer. Sin dinero no será sencillo. No es su culpa, le dejaron un estado quebrado y la federación continua sin soltar los recursos. Esperemos a ver qué pasa después de la elección del Estado de México.
Mientras tanto, “aguantar vara” con talento, imaginación, trabajo y mucho dialogo. Ahí la lleva.
En corto.
Publícalo…pero en corto.
Breves de Tehuantepec: Santo Domingo Tehuantepec es el primer municipio oaxaqueño que firma convenio de colaboración con la Profeco en este 2017. Autoridad municipal realiza entrega de constancias para personas con discapacidad
Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd 1.- De los invitados especiales a la Fiesta Pueblo de Salina Cruz, el que se llevó el “aplausometro” fue el Diputado Federal José Antonio Estefan Garfias. Se confirma que el experimentado político está instalado en la ruta a la candidatura al Senado de la República. Los números que trae en las alforjas están llamando la atención del mismo PRD-PAN y otros partidos. Pd 2.- Aprovechando que andamos con el apellido Estefan, el próximo jueves a las 18:00 horas en el Puerto de Salina Cruz, un grupo de salinacrucenses y en coordinación con el Gobierno Municipal que encabeza el Lic. Rodolfo León Aragón , brindarán un RECONOCIMIENTO al “político de la mano suave y el guante de seda”, hablo de Don Pepe Estefan Acar. Se espera la presencia de su hijo el Diputado Charbel Estefan Chidiac.
Escúchanos en noticiero BMM 98.1 FM La Poderosa de Radiorama
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero