SEVITRA protege a concesionarios del transporte público urbano
SALINA CRUZ, Oax. Pese a la revisión que realizó la Secretaría de Vialidad y Transporte para determinar el estado físico y mecánico que guardan las unidades del transporte público, aún hay autobuses urbano que circulan en muy malas condiciones y se desconoce porque no han sido retirados de la circulación.
La relación que presuntamente mantiene el coordinador de la Secretaría de Vialidad y Transporte en el Istmo, Jorge Ibarra Altamirano, con los cuatro representantes del transporte público como son; Antofersa, Turístico, Upsus y Usupac, ha enrarecido la falta de transparencia, por parte de esa dependencia para dar a conocer a la luz pública, cuántos autobuses salieron bien y cuántos mal del resultado de la evaluación.
De los 120 autobuses del transporte público, el socio mayoritario que tiene más del 50 por ciento de los autobuses circulando en las colonias y barrios, es Fernando Marín Escobar, así como otros concesionarios como Sebastián Barrera que son parte del pulpo camionero que presta el servicio en Salina Cruz.
La prueba más fehaciente según dieron a conocer los usuarios inconformes es el autobús D-10 con ruta a la colonia 15 de Septiembre a pesar de que fue verificado, presenta malas condiciones en la carrocería, llantas lisas y asientos en pésimas condiciones y no contar con placas de circulación.
Aun con estos desperfectos, continúa dando el servicio y eso representa un riesgo para la ciudadanía, según explicó Rafael Rodríguez García, presidente del consejo de vigilancia de la colonia San Jerónimo Doctor que es una de las colonias por donde transita esa unidad.
“Mis vecinos tienen que ocupar ese unidad, porque no hay otra que sea más nuevo y que no represente un riesgo en lo más mínimo para nosotros”, expresó.
Otro de los autobuses es 32 con ruta a las Pilas de la colonia San Pablo en donde, físicamente está en muy malas condiciones y es propiedad de Fernando Marín, sin embargo, el comité de vecinos explican que no ha sido cambiado porque les genera ganancias diarias y aparte está protegido por Tránsito del Estado.
Por este motivo demandan un mejor servicio y que las unidades del transporte público urbano en malas condiciones física y mecánica sean retirados de la circulación para no exponer a los usuarios.