La Mixteca 

Señalan trabajadores nulo crecimiento económico

*Crece el desempleo y la inseguridad

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Como cada año, trabajadores de diferentes organismos marcharon por las principales calles de esta ciudad hasta llegar a la Explanada de la Libertad de Expresión, en el marco del Día del Trabajo.

Ciro Santiago Velasco, delegado regional del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), aseguró que la lucha por mantener mejores condiciones de trabajo continúa, así como la revisión del pliego petitorio 2017 por parte del gobierno estatal.

Mencionó que entre las principales carencias que presentan se encuentra la falta de oficinas, material, accesorios y equipos de cómputo, lo cual no les ha permitido tener condiciones dignas de trabajo.

Durante la jornada también marcharon trabajadores del Registro Civil, de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tránsito del Estado, Recaudación de Rentas, Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, el Juzgado Mixto, Monte de Piedad, el reclusorio, el Módulo de Desarrollo Social, el Registro Público de la Propiedad, el Servicio Nacional del Empleo (SNE) Mixteca – Cañada y el l Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).

Froylan Hernández Cruz, secretario general de la Sección 100 del STRM, agregó que el país enfrenta una situación económica en la que incurren factores como el nulo crecimiento de la economía.

“El trabajo es precario, cada vez hay más desempleo e inseguridad, aunado a la incertidumbre que existe por la posible recesión de la economía vinculada a las políticas antimigrantes y proteccionistas del gobierno norteamericano”, citó.

Subrayó que continúan en rechazo a las reformas estructurales, con las cuales se entregaron sectores estratégicos de la nación a los grandes capitales que sólo han traído la eliminación o disminución de diversos derechos sociales.

Consideró que durante los últimos años únicamente han crecido los conflictos sociales que siguen sin resolver, principalmente el de los desaparecidos de Ayotzinapa, el caso de los jornaleros del valle de San Quintín y los trabajadores de la industria aeronáutica los purépechas de Michoacán.

Leave a Comment