SEGOB-S22: la minuta secreta – Samael Hernández Ruiz
Por Samael HERNÁNDEZ RUÍZ
En mi artículo del día 24 de junio (https://oaxpress.info/la-negociacion-segob-cnte-dummies-samael-hernandez-ruiz/ ), describí de manera simplificada los procesos de negociación de la Sección 22 y las posibles complicaciones que se encontrarían en el camino.
Bajo las hipótesis asumidas en ese artículo, lo que la mesa de negociación haga público, no mencionará lo que a trasmano se acuerde y las posibles repercusiones de dichas decisiones.
Por tal razón y en la medida de mis posibilidades, presentaré al lector de los avances de lo que llamo “minutas secretas”.
El sábado 24 de junio los medios dieron la noticia de que el Profr. Rubén Núñez Ginez había sido liberado bajo fianza. La noticia no nos sorprendió. El día de la primera reunión entre la CNTE y SEGOB, sirvió para establecer los primeros acuerdos, de los cuales el gobierno federal no informó, pero la Comisión Política si lo hizo.
El hecho de que Nuñez Ginez haya sido liberado el sábado, en el inter de viernes y el lunes próximo, día en que se realizará según la SEGOB la primera reunión de negociación con una agenda, significa que quisieron ocultar que el trato para la liberación de Nuñez Ginez se hizo con Oaxaca por separado.
El informe de la Comisión Política.
En un informe que la Comisión Política de la S22 presentó a la Asamblea Estatal, aquella afirma que la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación se instaló el 22 de junio. Precisa que por parte de la Comisión Nacional Única de Negociación, había dispuestos tres lugares para Oaxaca en la mesa; pero finalmente se amplió a siete, uno por región.
El tema principal fue la abrogación de la reforma educativa y la Sección 22 de Oaxaca reclamó el por qué tenía que pasar lo de Nochixtlán para la apertura de una mesa de diálogo, los representantes de la SEGOB respondieron con evasivas.
Se señaló en la mesa que es indiscutible que la reforma educativa lesiona los derechos laborales de los trabajadores y se les advirtió que el 2 de julio se prepara un estallido social más fuerte.
La primera respuesta de la SEGOB fue que la abrogación de la reforma no estaba en sus manos, que la había aprobado el congreso y que se tenía que cumplir la ley. Ante la respuesta de la SEGOB se pidió un receso al regreso la SEGOB dio a conocer:
Que la ruta de la abrogación de la reforma educativa será larga; pero que hacían el ofrecimiento de quitar aquello que lesione al magisterio.
La Comisión Política informó que el lunes 27 la mesa de negociaciones se instalará a las 18:00 Hrs., y que la SEGOB, presentaría a la CNUN la ruta que ellos proponen para resolver el conflicto.
La Comisión Política recomendó que la discusión de estos temas se baje a las bases y que no se descuide seguir insistiendo en las demandas del pueblo de Nochixtlán y que por lo mismo se exija una mesa de negociación para tales efectos.
Los resolutivos de la Asamblea Estatal.
Por su parte, la Asamblea Estatal del viernes 23 de junio y que finalizó el 24 del mismo mes a las 4:30 am de ese día, decidió :
“12. Acuerda poner en primer orden de la agenda Oaxaca, la realización de la mesa social con los familiares de los compañeros caídos, padres de familia, organizaciones sociales y autoridades municipales.
- Acuerda exigir que los desarrollos de los trabajos de la mesa de negociación sea pública y abierta.
- Acuerda la destitución inmediata de Joaquín Carrillo Ruíz Fiscal General de Justicia del estado de Oaxaca por ser el brazo ejecutor del ejecutivo del estado al integrar y consignar averiguaciones previas premeditadas y con dolo contra los trabajadores de la educación de la Sección XXII y al pueblo en general en la presente jornada de lucha.
- Acuerda que la Comisión Política trace la ruta para solicitar un grupo interdisciplinario internacional de la verdad con grupos independientes, como el GIEI para el caso Nochixtlán y crucero de Viguera.
- Acuerda que la Comisión Política realice una conferencia de prensa en la ciudad de Nochixtlán el día sábado 25 de junio de 2016, antes de su arribo a la Ciudad de México, donde se dé a conocer el respaldo y solidaridad total a la comunidad y la denuncia ante la falta de atención médica a todos los heridos.
- Acuerda que la estructura del CES y los integrantes de la CETEO, reorganicen las actividades del plantón en la ciudad de Oaxaca y las que se realizan como parte del plan de acción.” ( Acuerdos de la Asamblea Estatal del 23-24 de junio de 2016).
De lo anterior se puede concluir que la Asamblea Estatal tomó en consideración las recomendaciones de la Comisión Política.
Además de la amenaza de un “estallido social” el 2 de julio, la Sección 22 prepara un frente de autoridades del estado de Oaxaca cuya primera reunión se realiza este 25 de junio. Quizás la primera tarea de este frente sea la exigencia de juicio político a Gabino Cué Monteagudo.
Además, ante la evidente debilidad del gobierno federal, la S22 ha tomado la decisión de proponer a la CNTE una acción de bloqueo en varios estados de la república como “cobertura” a la mesa de negociación con SEGOB.