La Mixteca 

Se fortalece la comunidad indígena en California

*Preservan la lengua originaria en las generaciones del presente

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Ezequiel Rosales Carreño, coordinador estatal del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), informó que la comunidad indígena en los Estados Unidos de América cada vez es mayor, principalmente en el estado de California, donde cada año celebran el Mes de la Herencia Oaxaqueña fortaleciendo los aspectos académico, cultural, artístico y deportivo.

Informó que este año se conmemoró el torneo de la Copa Herencia Oaxaqueña, una conferencia sobre literatura indígena que busca preservar las lenguas originarias, una calenda y la tradicional Guelaguetza, con el fin de fortalecer de identidad de los migrantes indígenas que radican en la Unión Americana.

Rosales Carreño consideró satisfactorio y motivo de orgullo que en el país vecino se transmitan las tradiciones y cultura del estado, por ello muchos radicados le llaman a California Oaxacalifornia, porque además de compartir la cultura siguen promoviendo en las nuevas generaciones su lengua originaria como parte de la herencia de los antepasados.

Subrayó que en el estado de California residen más de 1 millón migrantes, principalmente oaxaqueños, por ello los encuentros culturales motivan a fortalecer las raíces nativas de las familias que por diversas situaciones llegaron a los Estados Unidos de América.

Dio a conocer que durante su participación en la conferencia literaria indígena llevó la voz de las etnias originarias del estado que comparten sus riquezas en la música, lengua materna, poesía, danza y diversas expresiones.

“En la multiculturalidad el ser humano debe ser el referente de todos los elementos culturales, porque mientras existan las expresiones de los pueblos originarios, Oaxaca, México y Oaxacalifornia serán un solo mundo para todos”, citó.

Apuntó que en el rescate e impulso de las lenguas originarias el FIOB desde su fundación ha revitalizado el mixteco, pues desde el año 2005 se inició un trabajo con Filemón Beltrán Morales con el zapoteco de la comunidad San Bartolomé Zoogocho.

Puntualizó que para dar continuidad de la lengua zapoteca de San Baltazar Yatzachi el Bajo, así como de la lengua mixteca en Los Ángeles California, preparan diversas actividades para transmitir la enseñanza a los paisanos que radican en la Unión Americana.

Leave a Comment