San Mateo se levanta a paso lento del terremoto
SAN MATEO DEL MAR. Tras haber asumido el cargo, Gelasio Hidalgo, presidente municipal de esa comunidad, sostuvo que su preocupación ahora es que se restablezcan los servicios básicos que requiere su pueblo.
Expresó que los conflictos políticos ya quedaron atrás, ahora les toca trabajar de la mano para que los servicios de energía eléctrica y agua potable de restablezcan a la menor brevedad posible.
Asimismo, dijo que también han solicitado la intervención de los funcionarios de Sedatu para que corroboren realmente que las casas dañadas serán las que reciban los recursos las familias para volverse a edificar.
Indicó que se ha solicitado los recursos para poder volver a echar a andar las patrullas, las ambulancias, estos dos servicios prioritarios, uno para dar seguridad a la comunidad y el otro es para el traslado de los pacientes.
“Se habían suspendido todos estos servicios, porque había un conflicto político, pero ya se terminó y ahora el siguiente paso es volver a restablecer no solo los servicios, sino también el orden”, expresó.
El alcalde quien tiene una formación militar, aseguró que no habrá tolerancia y se aplicará la ley pareja, porque se requiere de mayor atención para los habitantes de San Mateo del Mar.
Y es que San Mateo del Mar y sus comunidades fueron duramente golpeados por el terremoto del 7 de septiembre en donde hubo algunos decesos, pero la mayor preocupación es que la gente sigue viviendo en las calles.
De hecho, se ha buscado restablecer los servicios médicos, porque hay preocupación de brotes de algunas enfermedades que amenazan de forma constante a los Ikoots.
Pidió a los gobiernos seguir apoyando a San Mateo del Mar enviando la ayuda necesaria para que los habitantes cuenten con alimento, agua y servicios médicos.