S-22: Vuelve la ofensiva
Sólo un ingenuo interpretó la aparente calma de la CNTE/Sección 22, como un repliegue táctico. No es así. El magisterio, que encabeza fuera de estatutos RUBÉN NÚÑEZ GINÉZ y FRANCISCO VILLALOBOS, ha tenido desde siempre escondido el as de pretender boicotear la toma de posesión de la LXIII Legislatura el próximo 13 de noviembre y la del gobernador electo, ALEJANDRO MURAT, el primero de diciembre. Es más, según los acuerdos emanados de la Asamblea Estatal del pasado fin de semana, en donde desconocen a los diputados –en general, ni siquiera los de MORENA, PRD o PT- como voceros del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), ratificaron dicha amenaza.
La lectura de este desafío es que el podrido movimiento magisterial vuelve a las andadas y tratando de reivindicar sus demandas, las mismas que en su momento validó y apoyó LUIS ENRIQUE MIRANDA, hoy flamante titular de SEDESOL. Y toma como bandera a la legislatura entrante, tratando de intimidarla con bloqueos y amenazas, igual que a la LXII Legislatura, a la que siempre trajo a raya, sobre todo con la aprobación de la Ley Estatal de Educación, la cual se aprobó… pero a escondidas. Una razón más para que el gobierno que viene tome ya cartas en el tema magisterial y, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se aplique en Oaxaca la norma vigente en materia de despidos y cumplimiento del calendario escolar. Hasta hoy, todo ha sido laxo y virtual.
El magisterio querrá de nuevo medir fuerzas, mostrar el músculo y exhibir a sus devastadas y exhaustas filas. Ante esta amenaza y el muestreo de los grupos que preteden el liderazgo: EMILIO YÉPEZ, de Tuxtepec y HORACIO PINEDA, directivo de la página electrónica “La Garrapata”, que representa al Istmo, nada más urgente para los operadores políticos del nuevo gobierno que infiltrar el interior de grupos y mafias de la Sección 22, para desmantelar la red de corruptelas y complicidades que han acompañado a “Pozoleros” y “Pelones”, en los últimos años. El radicalismo se pretende enquistar. Así quedó de manifiesto con la aparición de CARMEN LÓPEZ VÁSQUEZ, conocida como “La Jicayán”, el fin de semana pasado.
Hay que recordarle al nuevo régimen que existen al menos una veintena de órdenes de aprehensión que están vigentes y que es necesario hacerlas efectivas. Pero aplicarlas con rigor y no ficciones como se vio en los ocho radicales que fueron liberados por oscuros acuerdos en la mesa de diálogo de la SEGOB. MURAT HINOJOSA debe sentar un precedente de que aquí se aplicará la ley y no habrá medianías ni componendas. De no actuar el inicio, los oaxaqueños volveremos a vivir un infierno como hace unos meses o en los últimos 36 años. (JPA)