El revire del hartazgo

Desde hace un par de semanas empezó a circular en la red, la convocatoria para que, dada la situación que ha vivido Oaxaca desde hace tres meses, con la presión y en chantaje de la CNTE/Sección 22, los comerciantes, empresarios, transportistas y otros, que han sido afectados, se unieran a un paro de actividades por 24 horas. No es un intento ocioso ni, mucho menos, cuestionar a las instituciones. Simplemente se trata de demandar del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO y al de GABINO CUÉ, acciones enérgicas que conlleven a restituir el Estado de Derecho y a liberar a la sociedad –y su legítimo derecho a vivir en paz- de las turbas beligerantes de maestros y grupos afines.
Miles de empresas han respondido de manera favorable, incluso el transporte público. Es más, han colocado frente a sus negocios lonas alusivas al respecto. Es una acción que representa el hartazgo ciudadano respecto a la forma pueril y simple, con la que la Secretaría de Gobernación y su titular, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, han visto la problemática económica y social que hoy lacera a los oaxaqueños. Un revire, luego de más de un mes de diálogo inútil, convenenciero y la forma tan superficial en la que el gobierno de la República entiende lo que significa la vigencia de la ley. Las cúpulas empresariales se han manifestado ya al respecto, incluso ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Se trata asimismo, de una respuesta a la parcialidad con la que la Federación interpreta la ley, cuyo ejemplo más burdo fue la semana anterior, cuando las organizaciones empresariales anunciaron declarar moratoria para el pago de impuestos o hacerlo en ceros, de inmediato el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ARISTÓTELES NUÑEZ, apeló al cumplimiento de la ley. ¿Ello significa que la ley tiene dos vertientes, pues todos los acuerdos celebrados debajo de la mesa y en lo oscurito por el Subsecretario de Gobierno de la SEGOB, LUIS ENRIQUE MIRANDA NAVA, con la CNTE/Sección 22, son abiertamente contrarios a la Ley de Educación y a la Reforma Educativa?
Diversas organizaciones y el comercio harán hoy valer su derecho. Sin embargo, no faltarán los oportunistas y convenencieros, que tendrán uno y mil argumentos para lavarse las manos. El ejemplo más visible son los propietarios de las estaciones de gasolina y la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), que preside en Oaxaca, PEDRO CORRES. Ojalá que no se quejen cuando sean víctimas de las acciones y atropellos de las hordas de la CNTE y grupos afines. (JPA)
