Retienen a mujer en la Mixteca
*Se encuentra mal de salud en una celda
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Habitantes de la comunidad mixteca de El Jicaral, municipio de Coicoyan de las Flores, distrito de Santiago Juxtlahuaca, informaron que desde la tarde del pasado viernes, una mujer de 70 años de edad, se encuentra detenida en la cárcel de dicha agencia auxiliar, donde su salud ha comenzado a deteriorarse.
Agustina Lujan Godínez y Guadalupe Aguilar Godínez, hija y sobrina de la agraviada, respectivamente, viajaron más de 6 horas hasta esta ciudad con el propósito de denunciar tal violación a los derechos humanos, con el apoyo del traductor Ignacio Barrera Flores, pues estas sólo hablan la lengua originaria.
Explicaron que el problema inició por un conflicto agrario, pues la abuela de Agustina antes de morir, heredó y distribuyó todos sus terrenos a sus seis hijos, donde a la fecha habitan y siembran para poder sobrevivir.
Sin embargo, indicaron que uno de los sobrinos obtuvo de manera ilegal un acta de posesión, con la cual pretende despojar a toda la familia del predio.
“Cuando decidimos ir a la localidad de Tierra Colorada para tratar el asunto con un familiar, llegaron elementos de la policía municipal y detuvieron a mi mamá Alberta Godínez Santos, supuestamente por órdenes del comisariado de Santiago Tilapa”, manifestó Agustina.
Agregó que por su avanzada edad, la señora sufre de diferentes enfermedades que podrían empeorar durante el tiempo que pase encerrada.
Señaló que Carmen, otra integrante de la familia que llevaba comida a la fémina detenida, de la misma forma, fue detenida y privada de todo derecho.
Agustina y Guadalupe solicitaron la intervención de las autoridades municipales de Santiago Juxtlahuaca, Huajuapan de León, de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Apuntaron que Alberta Godínez Santos, cuenta con una medida cautelar emitida por la DDHPO, además de que José Arturo Anell Chotla, jefe de residencia de la Procuraduría Agraria (PA), ya tenía conocimiento del caso.