Responsabilizan a SSO por daños en el hospital del Huajuapan
*El director de infraestructura asegura que no hay de que preocuparse
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Alejandro Reyes González, director de infraestructura de los SSO, informó luego de recorrer los centros médicos de dicha dependencia en esta ciudad, que sus estructuras no representan ningún tipo de riesgo, situación que inconformó al personal médico, áreas administrativas y mantenimiento, debido a que la revisión únicamente consistió en un recorrido y sin ver cada una de las áreas agrietadas, lozas y revocos desprendidos.
Los inmuebles supervisados pertenecientes a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fueron: El Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio y los centros de salud ubicados en colonia Aviación y Santa Teresa, así como oficinas del área de Vectores, la Jurisdicción Sanitaria Número 5 y las Oficinas del Sindicato Nacional de los Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSA).
La inconformidad del personal de dichos centros fue además por contradicciones de Reyes González, entre ellas en relación al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio donde dijo que podían laborar en el interior sin ningún problema y al avance de la plática de información mencionaba que entendía la precaución de quienes laboran en dicho nosocomio debido al riesgo que representa.
“Por la experiencia que tengo y los años en el rubro, solo requiero ver la estructura y las formas de grietas para saber que no hay ningún peligro en todos los inmuebles que observe y decirles que no representan riesgo para laborar, este jueves les daré a cada uno un dictamen de la seguridad estructural”, dijo.
Dicha situación causó los cuestionamientos por parte del personal al referir que el director de infraestructura, solo había hecho de manera rápida el recorrido sin realizar algún tipo de apunte y supervisar grietas, lo cual no daba la seguridad al personal ni a las personas que atienden para garantizar la integridad todos.
“En el interior de diferentes áreas se han desprendido algunas partes que pueden generar algún peligro si llegara a caer sobre alguien, esas son las situaciones que buscamos prever también que no ocurran y de ahí es que consideramos incongruente la información que nos dicen que no hay peligro”, dijo uno de los trabajadores del nosocomio.
Asimismo, fue cuestionado por las fallas en las válvulas de gas, tanques, cocina y otras áreas donde le mencionaron que ni siquiera paso, a lo que les respondió que no podía hablar sobre eso ya que no era de su especialidad y para lo cual pasaría el reporte para que personas especializadas en mantenimiento les dé a conocer la situación que guardan.