Regresarán taxis foráneos a sus comunidades, SEVITRA
SALINA CRUZ, OAX.- La Secretaría de Vialidad y Transporte acordó con los secretarios generales de los sitios de taxis enviar aquellas unidades a las agencias para que presten en servicio de forma eficiente en esas comunidades.
Además de pintar de un solo color los taxis que circulan en el Municipio y los foráneos de otro color, para tener un control y así evitar lo que ellos les llaman pirataje.
En ese sentido, en la reunión que sostuvieron funcionarios de Sevitra con los secretarios generales se acordó también enumerarlos del 1 al 600 las unidades que circulan en Salina Cruz, para evitar unidades clonadas o irregulares.
Lo anterior, permitirá detectarlas en casa de circulan en el Municipio o sus agencias y sean detenidas para ser remitidas a la Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
En lo que corresponde a los taxis foráneos, se acordó que solo podrán trasladar de las agencias a los ciudadanos y retornarán vacíos y aquellas que sean sorprendidos violando estos acuerdos se les detendrá y sancionará conforme a la que marca la ley de Tránsito y Vialidad en el Estado.
Javier Córdova Quevedo, secretario general del sitio de taxis 208, aplaudió este acuerdo celebrado con las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte en el estado, porque vendrá a darle certeza jurídica a las concesiones y se evitará la circulación de unidades irregulares.
Asimismo, dijo que son bienvenidos las revisiones que se hagan las veces que las autoridades encargadas de regular el transporte lo hagan, porque eso permitirá despejar dudas y sanear aquellas unidades ilegales que fueron vendidas por exfuncionarios de Gabino Cué.
“Mis compañeros están de acuerdo en que se lleve a cabo esta propuesta, de regresarlos a todos a su base, porque así se permitirá trabajar en común acuerdo y sin ningún problema”, expresó.
Taxis piratas o clonadas.
Lamentó que hace algunos meses de hubieran otorgado más permisos de forma arbitraria, sin haber consultado a la mayoría de los concesionarios de taxis, lo que generó una confrontación y malestar.
Córdova insistió “esas unidades no debieron de circular, porque carecen de documentos, número económico y color, pero aun así los representantes de la CTM dieron la anuencia”.
Reconoció que el trabajo de la Sevitra ha sido serio y responsable que ha permitido retirar estas unidades mediante operativos viales de la circulación porque lo hacían en la ilegalidad.
Quien las vendió tiene la responsabilidad de hacerse cargo y se le debe de fincar responsabilidad, añadió el dirigente al sostener que se vendieron al mejor postor en 100 mil pesos y hoy dejaron de circular.