Crean red regional de salud en la Mixteca
*Se concentran 168 presidentes municipales
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Este municipio fue sede para la instalación de la “Red regional de municipios saludables por la Mixteca”, esto a través de la jurisdicción sanitaria número 5 que se concentraron 168 presidentes municipales de la región.
Víctor Manuel García Nájera, jefe jurisdiccional en la Mixteca, dijo que el objetivo es la integración de los presidentes municipales que son parte de los municipios por la salud, con los cuales se podrán intercambiar experiencias e ideas, así como la presentación de proyectos que ayuden a satisfacer las necesidades que cada localidad presenta.
“Este es un primer paso que se pueda formar una red regional y luego seguir con la red Estatal y por último la nacional de municipios por la salud, para ello se debe trabajar de manera coordinada con las autoridades”, mencionó.
Agregó que es importante la comunicación que exista, así como la coordinación con las autoridades debido a las necesidades que hay en la actualidad en el rubro de salud y por lo que solo unidos podrán salir adelante en los 168 municipios que le competen a la jurisdicción sanitaria número 5.
Refirió que es importante realizar recorridos en cada uno de los municipios para que puedan conocer de sus necesidades ya que cada uno tiene sus respectivas carencias y por lo que debe de trabajar a través de dialogo y conociendo la zona.
“Ya se están realizando los recorridos, hemos iniciado en Huajuapan y Putla, pero seguiremos con el resto de cada una las localidades para la implementación de acciones que se pudieran realizar”.
Apuntó que además de las necesidades en infraestructura y medicamentos, existen también prioridades de atención a grupos vulnerables como madres embarazas, personas mayores y niños.
García Nájera, pidió a las autoridades municipales que se integren en todos los temas y cada una de las necesidades para la promoción y prevención de la salud para que no se tengan que llevarla a las acciones curativas.
“Lo principal es trabajar en las medidas de prevención de las enfermedades, y no esperar cuando están las tiene las personas porque les resulta aún más costoso y difícil de curar y causar daños mayores”.
Cabe mencionar que dentro de los temas abordado también fue el plan de acción para la disminución de la muerte materna en la región Mixteca, temas de regulación sanitaria y protección civil.
Así también instalaron módulos sobre el uso adecuado de alimentos, medidas de prevención y planificación familiar.