Rechazan nuevo modelo educativo
*Anuncian brigadeo contra las reformas estructurales
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – José Luis Ordoñez Rodríguez, titular de la Secretaría de Jubilados y Pensionados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE) en la entidad, dijo que el nuevo modelo educativo presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es solo una copia del implementado en los años 70s.
“El nuevo modelo es un maquillaje del aplicado hace más de 40 años bajo el lema aprender aprendiendo; cuando nosotros fuimos maestros nos tocó trabajar con ese esquema, el cual está fuera de lugar para los tiempos actuales”, expresó.
Consideró que las autoridades federales deben tener una visión distinta para lograr un modelo educativo profundo y completo que vaya de la mano con el acompañamiento profesional de los docentes.
Aseguró que en la región Mixteca y en todo el estado, el nuevo modelo no es aceptado, por lo que los maestros de la Sección 22 seguirán trabajando con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PETEO).
A pesar del estancamiento de las investigaciones tras el enfrentamiento del 19 de junio que dejó un saldo de más de ocho muertes y centenas de heridos en el municipio de Asunción Nochixtlán, el líder de los jubilados amagó que las movilizaciones del magisterio no cesarán.
“El acuerdo de la asamblea seccional fue que próximamente se iniciarán brigadeos en cada una de las ocho regiones para seguir con la lucha en contra de las reformas estructurales, principalmente de la educativa”, enfatizó.
Ordoñez Rodríguez, explicó que durante la última visita del gobernador Alejandro Murat a Huajuapan, cerca de 500 jubilados y pensionados de la Sección 22 recibieron sus créditos, como cada año.
Apuntó que los recursos obtenidos a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), significan un respiro para la economía familiar de los por siempre, trabajadores de la educación.
Puntualizó que cada uno recibió un monto entre los 70, 80 y 100 mil pesos, cantidad que varía dependiendo a la solicitud de cada beneficiario.