El canto del Búho 

Reapareció el “chupacabras”

Pedro BOTERO

En Harvard Kennedy School en Massachussetts como orador principal del foro de la Conferencia Lationamericana de Estudiantes, reapareció Carlos Salinas de Gortari. Uno de los presidentes del país más repudiados en su historia.

El también conocido como el “chupacabras”, genio y figura,  abordó el tema de México, afirmando que el país enfrenta el problema de las 3 “íes”: inseguridad, injusticia e insuficiente crecimiento. Por supuesto, no podía dejar pasar el tema del muro de Trump, del que dijo “atenta contra la inteligencia de estadounidenses”. Al parecer al ex presidente padece de amnesia administrada, toda vez que fue en su sexenio cuando México vivió una de las crisis económicas más severas de su historia.

Fue Carlos Salinas, el Presidente que instaló los cimientos de la economía ordenada por el Banco Mundial y sentó las bases de lo que hoy vive el país: narcotráfico, corrupción  e impunidad.  Así se escribe la historia.

Tan cerca y tan diferentes.

En la región del Istmo de Tehuantepec se están dando dos formas de vivir: ciudades tranquilas y seguras y ciudades convulsionadas por la violencia y la anarquía.

Por un lado tenemos a Salina Cruz, Ixtepec y Tehuantepec (de más a menos), sus ciudadanos viven más tranquilos que Juchitán, Matías Romero y ciudades de la zona oriente del Istmo.

En Salina Cruz, los índices de asalto, robos a casa habitación y negocios, ejecuciones, han bajado considerablemente.

Tehuantepec, por su vecindad con Salina Cruz, camina no a la par del puerto, pero sus índices de inseguridad se han mantenido a los años anteriores.

Los bajos índices de seguridad se han dado en el trienio del Presidente Rodolfo León Aragón, que a aplicado su experiencia en los años que estuvo al frente de la Dirección de la Policía Federal.

Ixtepec, es el municipio, que por su seguridad y ubicación , se ha convertido en el lugar idóneo para que las empresas como Bimbo, Lala, eólicas, lleguen a instalarse.

Por otro lado tenemos a Juchitán, que siendo el municipio que al inicio de sus operaciones las empresas eólicas habían escogido para instalar oficinas y casas de residentes, es ahora una ciudad abandonada por la inversión.

Un día sí y otro también ejecutan a uno o más ciudadanos. Asaltos todos los días. Bloqueos por doquier.

Tercer Aniversario del “Km de Ayuda” que organiza Martha Izquierdo.

 Se cumplieron las expectativas. La convocatoria y la voluntad de ayudar del pueblo de Ixtepec, se vio reflejado el sábado en el evento del tercer aniversario del “Km de Ayuda”.

Martha Izquierdo y su equipo humano de Radio Binni Gulessa, sin descanso trabajaron incansablemente para llevar un poco de felicidad a las familias de escasos recursos económicos.

En el 2016, en su campaña electoral, el hoy Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, llegó al evento llevando consigo despensas para el “Km de Ayuda”. En el evento se comprometió con sus paisanos, que siendo gobernador asistiría en el 2017 a su tercer aniversario llevando más despensas. El mandatario, el pasado sábado cumplió con su palabra empeñada.

En corto.

 Publícalo… pero en corto.

Aplicando la ley!!!… Ayer domingo, en las redes sociales trataron de desvirtuar la información en torno a un  operativo de elementos de la policía estatal en la zona oriente del istmo. Hablaban de “secuestro” o “levantón”. La idea, enardecer a la población de Ingenio en contra de los eólicos.

Vayamos por parte.

Un grupo de 50 inconformes, mantenían bloqueado por 60  días el acceso al parque eólico “5 Palmas” en Ingenio Santo Domingo.  Provocando  que  52 torres quedaran fuera de servicio. Exigiendo a la empresa un bono “antibloqueo” de 30 mil pesos para cada uno de los ejidatarios  que son 214 arrendatarios. A lo que la empresa se opuso. Simplemente porque en el contrato no existe alguna clausula que indique de ese dinero “antibloqueo”.

Ayer, la Secretaría de Seguridad Publica, confirmó la  “detención de 11 personas  por presunta extorsión al polígono eólico “5 Palmas”, perteneciente a la empresa EDF Energies Nouvelles, en Santo Domingo Ingenio, lo anterior, a petición de la parte afectada debido al bloqueo que permanece en sus accesos desde el pasado 21 de febrero del año corriente, ocasionado por no acceder a las exigencias de los inconformes.”

Aquí parte del boletín:

“En el marco del Operativo “Juchitán Seguro”, un aproximado de 80 elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), acudieron al lugar para atender la solicitud de la empresa privada cuyas instalaciones, se han mantenido bloqueadas por alrededor de 60 días.”

Hasta el momento, las corporaciones reportan que las personas detenidas fueron trasladadas ante las instancias correspondientes, por lo que ante la inconformidad, de 40 a 50 personas se encuentran reunidas en el punto en que ocurrieron las detenciones, al parecer con la intención de obstruir el libre tránsito.

No obstante, los efectivos de seguridad se mantienen realizando sus actividades de inspección y vigilancia como parte del despliegue antes mencionado, debido a que es mandato de las fuerzas policiales de la entidad, respetar el derecho a la libre manifestación en tanto esta no genere afectaciones a terceros.”

Hasta aquí el boletín.

Qué les parece el bono “antibloqueo”?… por eso estamos como estamos…

 Por hoy es tocho. Recuerden cuando el Búho Canta el Indio Muere. Pd.- Mañana martes 25 el Lic. Rodolfo León Aragón, presentará sin informe de sus Primeros 100 días de Gobierno en Salina Cruz. El Alcalde, presentará las obras concretadas en su Municipio. Explanada Municipal 10:00 horas. Están invitados.

Infórmese Noticiero BBM 98.1 FM de la Poderosa de Radiorama.

Twitter @buho_botero

Facebook Pedro Botero

www.bbmnoticias.com

www.oaxpress.info

 

Leave a Comment