El canto del Búho Portada 

* Dos punteros y un caballo negro * El Dato * La buena * El referente * El Rector, en vs de la Inmortal Sandunga *

La política es compleja, cambiante, obscura, errática y se adapta según el contexto histórico y las situaciones específicas que se presenten. Tiempo y circunstancia.

Lo que es hoy, mañana no es. Lo que es apropiado o efectivo en un momento dado puede no serlo en otro.

La política se despliega en un contexto histórico especifico que influye en las decisiones y acciones de los actores políticos. Constante evolución.

Lo dicen los ideólogos de la política, Don Jesús Reyes Heroles, “la política no siempre sigue un camino recto o predecible, por lo que es necesario ser flexible y pragmático”.

El ideólogo del PRI, veracruzano de Tuxpan, destacado político, jurista, historiador y académico, decía “en política la línea recta casi nunca es la más cercana entre dos puntos”.

La política a la mexicana, las sucesiones, a la presidencia como en las gubernaturas, han estado marcadas por la tensión y la lucha por el poder, los futuros procesos electorales 2027-2028-2030 no estarán exentas de esas tensiones.

Oaxaca, la entidad que nos corresponde, no está, desde ya, exenta de la lucha por el poder. La batalla será férrea.

En política, no hay muertos, y en Morena, como toda transformación, hay futuro. Lo que si ya es una realidad; nadie de origen chiita.

“Los Personajes del pasado reciente sexenio de Gabino Cué, si los momios de la política no dictan lo contrario, uno o dos de ellos, estarían de regreso en la política oaxaqueña, no para ser participe directo, pero ser una pieza cable en el tablero de ajedrez.

¿Le suena el nombre Rogelio Hernández Cazares? Para quienes tienen memoria corta, se las refrescaré.

Hernández Cazares, en el sexenio de Gabino Cué, fue director del Monte de Piedad y director del Seguro Popular; donde, por cierto, fue señalado de presunta corrupción. Los malosos dicen que fue parte del engranaje para los recursos de la campaña de AMLO.

En 2019, fue elegido por el Senado de la República como nuevo Comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Por supuesto, ordenada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Donde estuvo hasta el 2022. Dos años antes de que la desaparecieran (2024), y tuviera una duración de 16 años fue fundada el 28 de diciembre del 2008.

Actualmente, Rogelio Hernández Cazares, es Senador suplente (Verde) del Senador por Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo. Amigo cercano a José Ramon y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del ex presidente, Andrés Manuel.  En política no hay casualidades, hay causalidades.  Desde el cerro de la silla, nos enviaron un senador suplente a Oaxaca.

La protección, cual prenda de algodón, a sido con riego alineado a los patrones de los pantanos tabasqueños.  El caparazón final, será el Senado de la República. Los tiempos llegarán puntualmente

El juego de ajedrez 2028 avanza. Mueve caballo negro.  El alfil, se mueve cual prototipo de la raza zapoteca del pueblo de la Villa de San Blas. Épico, heroico, combatientes de la batalla en Chalchicomula, Puebla (hoy Carmen Cerdán) donde cayeron valerosos soldados del regimiento Morelos.  Tierra, del prolífico musico y compositor Atilano Morales Jiménez, la mejor música sacra del Istmo de Tehuantepec.

Quien manda en Oaxaca, avanza con dos istmeños (hombre y mujer)  y por si se le llegara a enredar el quesillo (a propósito de Oaxaca y de sucesiones), tiene a su “caballo negro”, que, por cierto, también lo a placeado en las 8 regiones y forma parte de la vallistocracia.

La frase del “Tenorio” dice: “Los muertos que vos matasteis, gozan de cabal salud”. 

EL DATO: La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), desaparecida, juega un papel en el escandalo del momento. El tema del huachicol internacional.

LA BUENA: Bien, por la iniciativa de actualizar los catastros de la entidad oaxaqueña. Ese catastro, registro que describe y ubica los bienes inmuebles, tanto rústicos como urbanos, y tiene el objetivo de identificar características físicas y legales. Gracias a ello, se van a conocer los verdaderos dueños del centro histórico de la ciudad capital.

El Rector y Tehuantepec.

De qué tamaño habrá sido la solicitud de Emilio Montero y Quetu al Rector de la UABJO Cristhian Carreño, para convencerlo de llevarse la facultad de Medicina, de Tehuantepec a Juchitán. Después de 5 semestres (casi tres años)  en Tehuantepec, con la mano en la cintura, pretenden dejar sin facultad de Medicina a la Cuna de la Inmortal Sandunga. El conflicto apenas inició, todo indica que escalará a niveles preocupantes. Si la idea es enrarecer el clima político en la región del Istmo, lo van a lograr. Padres de familia, alumnos y pueblo en general, se preparan para la batalla en contra de esta instrucción del Rector. Lo esperan el lunes en Tehuantepec, como se los prometió.

Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho canta el indio muere. El referente: Corría el año 2013, un año después del ascenso de Enrique Peña Nieto e inicio de la carrera política de Alejandro Murat, el entonces director del Infonavit bautizó a sus hijos, siendo los padrinos Alejandro Moreno (ALITO) y Erwin Lino, este último, secretario particular de Peña Nieto y autor de la celebre frase: “A mí me das el 30 y te abro la puerta y puedes hablar con el presidente” (Proceso 2022 Jesús Ramírez Cuevas durante una conferencia en la UAM Xochimilco). Erwin, hoy, en el olvido; Alito en lo que queda del PRI y Alejandro, Senador en Morena. Así se escribe la historia.

Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 21:00 a 22:00  horas en el 106.5 FM Heraldo Istmo y 97.7 Fm Heraldo Oaxaca.  BBM Noticias y Heraldo Interoceánico. 

X / Twitter @buho_botero
@bbmnoticias1
Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.
www.elheraldodemexico.com
www.bbmnoticias.com
www.labravaradiofm.com

Leave a Comment