Istmo 

Protesta en municipios del Istmo contra gasolinazo

SALINA CRUZ, OAX.- En cinco municipios de forma simultánea se realizaban protesta en rechazo al alza de las gasolinas que encabezaban ciudadanos y militantes adheridos al Movimiento Nacional por la Esperanza de Oaxaca.

En los municipios de San Juan Guichicovi, Juchitán, El Espinal, Salina Cruz, fueron solo algunos de los puntos importantes en el Istmo en donde se pronunciaban en contra de alto costo que tienen que pagar por las gasolinas.

Taxistas, amas de casa, jóvenes eran algunas de las voces que se escuchaban y sumaban a esta protesta, para demandar se frene el incremente de manera mensual que el gobierno pretende imponer y que afecta a millones de mexicanos.

De acuerdo con María Dolores Vásquez Hernández, dirigente regional del Movimiento Nacional por la Esperanza de Oaxaca, indicó que esta protesta la realizaron a nivel regional, en donde se sumaron todas las voces para rechazar este aumento que lacera la economía de todos.

Y añade “esta manifestación no solo fue a nivel regional, estatal y nacional en donde todos los sectores aportaron su granito de arena para elevar las voces y que sean escuchados por el gobierno federal”.

En dichos municipios, los grupos se concentraron en los cruceros viales para invitar a los automovilistas a que se sumaran a esta protesta colocándoles en el medallón de su unidad un emblema No al gasolinazo.

Dolores, sostuvo que mientras la ciudadanía no se sume a esta protesta, sus voces no serán escuchadas y seguirán siendo víctimas de esta escalonada de precios que día a día van en aumento.

En Juchitán estuvo organizado por Sebastián López, en el Espinal Antonio Ordaz, en Boca del Monte en San Juan Guichicovi Giovanni García Terán y en Salina Cruz por Dolores Vásquez quienes se sumaron a esta serie de movilización.

Finalmente, la representante de esta lucha, expresó que continuarán con las manifestaciones pacíficas sin afectar vialidades, solo a través de entrega de volantes, pegando los manifiestos en los medallones de los autos.

Aparte de acudir a las gasolineras, casa por casa, vía pública y comercios para concientizar a la población que este aumento les afecta a todos en general.

Leave a Comment