Istmo Portada Regiones 

Problemas de producción en la Refinería de Salina Cruz.

  • La Dovali Jaime, a raíz de los problemas financieros que tiene PEMEX así como la falta de pago a proveedores y compañías que brindan el mantenimiento, enfrenta problemas técnicos lo que deriva en bajas en su producción.

Pedro BOTERO

Salina Cruz, Oax.- En los últimos días el movimiento en la Terminal de Ventas Terrestres (TAD) de la refinería Antonio Dovali Jaime (PEMEX), ha bajado considerablemente que se ve reflejado en el movimiento de autotanques que transportan gasolinas y Diesel a sus respectivos clientes en distintos puntos de la entidad y estados vecinos, informaron operadores de estos.

Los cientos de autotanques que desfilan diariamente por las carreteras Transistmica, Panamericana y Costera,  de la TAD a sus puntos de ventas, se ha visto disminuido considerablemente. Las gasolineras cercanas a Pemex, donde cargan el combustible para sus viajes, se observan vacías a diferencia cuando la TAD mantiene su ritmo acostumbrado en sus ventas.

Los operadores entrevistados, precisaron que desconocen si la refinería no está produciendo al 100% o se deba a que sus inventarios están debajo de su nivel por la baja producción en las plantas de Pemex.

La Dovali Jaime, a raíz de los problemas financieros que tiene PEMEX, así como la falta de pago a proveedores y compañías que brindan el mantenimiento, enfrenta problemas técnicos lo que deriva en bajas en su producción.

Proveedores y empresarios de compañías, han denunciado el adeudo de más de 800 millones de pesos que tiene Pemex con ellos. “Los pagos salen como goteras y las facturas más pequeñas son las que han pagado, por lo que no vemos para cuando podamos iniciar el mantenimiento y reparaciones a las plantas de la refinería; necesitamos los pagos para poder brindar esos servicios”, coincidieron los afectados.

Desde el 2023 hasta el 2024 el monto que se  le asignaba a la refinería de Salina Cruz ha venido disminuyendo considerablemente. “De  dos mil millones de pesos que se asignaba   al programa anual de mantenimiento y  reparaciones, en este 2025, la cifra se redujo a mil 400 millones de pesos”, concluyeron.

Leave a Comment