Presidente destituido contrata porros para cuidar la CANACO
SALINA CRUZ. Empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) denunciaron que un grupo de personas ajenas secuestraron la institución, con la finalidad de impedir que lleven a cabo la asamblea para destituir de manera definitiva a la mesa directiva.
Y es que tras la decisión que tomaron por unanimidad los empresarios y consejeros de desconocer a Roberto López Guizar como presidente de esa cámara, acusado presuntamente de malos manejos, al otorgar constancias a un grupo de catedráticos del Conalep plantel Salina Cruz, para favorecerlos y se les proporcionen estímulos académicos y más horas laborales.
Los empresarios encabezados por el vicepresidente Víctor López Ruiz, denunciaron este atropello que viene cometiendo un grupo de personas que presuntamente contrató el expresidente Salvador García y el presidente destituido Roberto López Guizar, quienes tienen cerrado el inmueble e impiden el ingreso a los afiliados.
No obstante, acusaron a dichas personas de orquestar desde hace una semana cerrar las instalaciones de la Canaco-Servitur, con la finalidad de impedir que los consejeros y afiliados, puedan ingresar para llevar a cabo la asamblea, donde se desconozcan a todos los integrantes de la mesa directiva de manera definitiva.
Si bien, señalaron que Roberto López Guizar fue artífice para desconocer a Salvador García Ramos por hurtar documentos y mobiliario el perjuicio de la Canaco. Pero ahora, admitieron que ambos pactaron un acuerdo para formar un bloque e impedir que sean auditados e investigados por malversar fondos.
Por un lado, Roberto López es cuestionado, porque no ha comprobado 54 mil pesos y los empresarios desconocen en qué se los gastó.
En tanto que Salvador García dejó un faltante por más de 100 mil pesos y hasta el momento enfrenta un proceso legal por ese presunto robo.
De esta manera, la Cámara Nacional de Comercio, está bajo la lupa de los consejeros a nivel nacional en donde admiten que desde hace 20 años no se presentaba un escándalo como el que hoy vive entre los agremiados por la disputa del poder económico.