Preocupa falta de obra pública en Huajuapan
*El PAN señala que no hay tiempo para un correcto proceso de licitación
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Juan Andrés Avendaño Pineda, presidente Interino del Comité directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), consideró preocupante que la administración actual haya expresado que la obra pública se culminará en tiempo y que no habrá subejercicio.
Detalló que la parte operativa de la regiduría de Obras Públicas proyecta su desconocimiento en el ramo, ya que un subejercicio sólo es garantía de documentar el pago de una obra, más no la ejecución física.
“Es lamentable que a la fecha no se tenga ni el 10 por ciento de obras que se han priorizado para este año. La mayoría no se van a terminar. Hay calendarios de programas de trabajo y sí estos se comparan con los días que faltan del año, no alcanza el tiempo para hacer un correcto proceso de licitación”, citó.
Enfatizó que en los próximos días el PAN solicitará de manera legal y por escrito el mecanismo de selección de obras, ya que existen empresas que están descontentas porque no participan.
“Es recurrente que de una administración a otra se señalen en cuanto a la obra pública. Cuando el tiempo ya no es suficiente no hay argumentos para justificarse. La ciudadanía se está expresando porque existe un rechazo en las agencias y colonias pues las obras no se están realizando”, señaló.
Explicó que la gente puede exigir sus derechos a través del buzón ciudadano o directamente en las áreas operativas del ayuntamiento.
Abundó que en municipio no hay personal con facultades para que los procesos de licitación, contratación y la ejecución de las obras vayan en tiempo y forma.
Avendaño Pineda dijo que otro tema preocupante es que no se sabe sí hay recursos destinados a la contingencia derivada del sismo del 19 de septiembre.
“El proceso de atención de los damnificados no se ha transparentado de manera correcta. Hay personas que nos han comentado que los apoyos se han dado de manera diferenciada, esto muy preocupante para Acción Nacional”, apuntó.
Puntualizó que la ciudadanía tiene derecho a saber que ha hecho el municipio, que recursos ha utilizado y de donde los ha obtenido para atender a los afectados por los sismos.
“Se comenta que los víveres han sido donaciones de personas de otros estados y este es el único apoyo que se ha otorgado. Entonces el municipio ha sido omiso en apoyar a los habitantes”, reiteró.