Por fin, cuenta Chazumba con nueva planta de tratamiento
*Buscan reducir la contaminación por aguas negras
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax. – Luego de seis años sin tratamiento de aguas residuales, el gobierno de Santiago Chazumba puso en marcha la nueva planta de tratamiento que beneficiará a toda la cabecera municipal para reducir la contaminación del entorno natural.
La edil, Delia Irene Castro Rivera informó que con recursos federales lograron la ejecución de la obra ya que la anterior planta estaba obsoleta debido al crecimiento poblacional, por lo que al estar Chazumba dentro de la reserva de la Biosfera de Cuicatlán, era urgente atender el problema.
Explicó que al no contar con el tratamiento adecuado de las aguas residuales por más de seis años el drenaje vertido por la población resultaba ser un contaminante para el área natural protegida.
“Teníamos una planta que dejó de funcionar hace seis años aproximadamente y hoy ya contamos con un servicio tan importante como es la planta de aguas residuales, lo cual beneficia directamente a la salud”, citó.
Subrayó que la planta tratadora era una exigencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que el saneamiento del agua ahora es con filtros que separan los deshechos. Asimismo, dijo que desde el primer año de su gestión se han invertido más de 20 millones de pesos para obras de infraestructura destinadas solucionar la problemática de contaminación en la cabecera municipal.
La presidenta agregó que con los mismos recursos federales se rehabilitó el palacio municipal y la unidad deportiva, con un monto de seis millones 300 mil pesos; 4. 5 millones para el palacio y un millón 1, 750 mil pesos para la unidad.
Anunció que está en puerta la ejecución de la electrificación subterránea para el embellecimiento de la zona centro de la cabecera municipal con recursos del gobierno estatal.
Puntualizó que la fiesta grande del pueblo en honor al Señor de la Esperanza iniciará el próximo 19 de abril, evento que atrae a miles de visitantes y artesanos de la región. Apuntó que preparan actividades culturales como la participación de un ballet folklórico del Estado de México y la banda tradicional de Tehuacán, Puebla, con sus 120 integrantes.