Ponen en marcha el primer producto gastronómico de la Mixteca
*Buscan enaltecer la riqueza preservada por las familias a través de los siglos
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. – En coordinación con autoridades municipales de esta ciudad y de Santo Domingo Yanhuitlán, Tecuaní, sociedad civil especializada en la gestión responsable del turismo, presentó “Con Sabor Mixteco” el primer producto gastronómico de la Mixteca, cuyo fin es reforzar la calidad, competitividad y asegurar el buen desempeño comercial de la región.
Luis Felipe Sigüenza Acevedo, consultor de gestión responsable en Tecuaní, comentó que el proyecto es en esencia un itinerario cultural – gastronómico que busca dimensionar la importancia del acervo cultural, involucrando a los protagonistas locales que hacen posible disfrutarlo: campesinos, maestros mezcaleros, quienes crean y recrean en sus hornos y fogones las recetas que les fueron heredadas; las que en su propia experiencia van creando y reinventando.
“La Comarca de la Mixteca es cuna de una de las culturas ancestrales de Mesoamérica, cuya vigencia cultural de milenios se transporta al presente a través de diversos escenarios culturales, especialmente el de la gastronomía”, manifestó.
Mencionó que los elementos claves de la gastronomía mixteca se basan en el uso de los productos típicos de la milpa: el maíz criollo, diversas variedades de calabazas, los frijoles, el tomate y una inmensa variedad de chiles.
Dijo que los productos agrícolas se complementan en el plato mixteco con insectos deliciosos y nutritivos, así como la carne que proveen animales de caza y los traídos con la conquista, en donde chivos y borregos juegan un papel destacado.
Consideró que la comida mixteca desconoce en gran medida las especias europeas y asiáticas, en su lugar utiliza profusamente los aromas y matices de diversas plantas silvestres, al estilo antiguo.
“La presencia española dejó su huella en el cultivo y aprovechamiento del trigo, que en esta región se utiliza para elaborar magníficas tortillas y una exquisita variedad de panes autóctonos; de los campos agrestes se obtienen alimentos poco comunes derivados de cactáceas y magueyes”, indicó.
El también asesor y promotor cultural, manifestó que de los bosques milenarios se obtienen hongos, verduras, frutos silvestres y de sus huertos los complementos perfectos para aderezar una comida exquisita y vasta como sus horizontes culturales que dan la vuelta al mundo.
Subrayó que una característica base para obtener el sazón de la Mixteca, es el uso de utensilios de origen prehispánico como: el molcajete, el metate, el comal. También los de barro y madera que permanecen vigentes en prácticamente todos los hogares mixtecos.
“Con Sabor Mixteco nace para dar parte a un recorrido por los sabores, colores, texturas y aromas de la gastronomía mixteca, en el que cocineras y cocineros tradicionales, expertos en la cocina mixteca, serán los anfitriones que deleitarán los paladares”, expresó.
Sigüenza Acevedo, acentuó que la Mixteca celebra con especial entusiasmo muestras y festivales gastronómicos durante todo el año, sobresaliendo Huajuapan de León con su Festival de los Cuatro Moles en el mes de julio y el reconocido Festival del Mole de Caderas, durante octubre y noviembre.
Apuntó que las localidades involucradas en el producto “Con Sabor Mixteco” son la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Santo Domingo Yanhuitlán, en donde ofrecen servicios de alimentos, bebidas y transportadoras. A través de ellos se puede disfrutar de atractivos, festivales, muestras gastronómicas, campos agrícolas, cerámica tradicional y hornos de pan.
“Buscamos que las empresas asuman sus responsabilidades sociales, culturales y ambientales en todas las iniciativas, ya que ello redunda en un mundo mejor para todos, al tiempo que permite adecuar la oferta turística a las condiciones y tendencias mundiales de consumos responsables”, puntualizó.
A la presentación del producto gastronómico se dieron cita: Marco Antonio Estrada Bautista, regidor de Turismo en Huajuapan; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Huajuapan, Oscar Alfonso Pérez García, Luz Irene del Carmen Montes Lara, presienta de Santo Domingo Yanhuitlán y Rita Lorena Ramírez Martínez, representante de Hoteles y Moteles.