Pollo y carne la principal demanda en día de Muertos.
SALINA CRUZ, OAX.- Para preparar los tamales que tanto le gustaba al difunto, amas de casa adquieren hasta cinco kilos de carne y dos pollos enteros en promedio para este Día de Muertos. Lo anterior, significa ventas importantes para los tablajeros y polleros establecidos al interior del mercado Ignacio Zaragoza.
A pocas horas del inicio de Todos Santos, el mercado y las calles se han teñido de color amarillo y rojo, los aromas de conjugan para recibir a aquellos seres que abandonaron esta vida terrenal.
Al interior del mercado, el ruido de los cuchillos cortando en trozos la carne, en cada uno de los 25 locales comerciales dedicados a la vente de carne de res y puerto, en tanto que aun costado están en una sola fila, las mujeres dedicadas a la venta de pollos, destazado el ave para venderlo a los ciudadanos.
Rosario es una mujer que tiene diez años dedicándose a la venta de pollo por kilo o entero, quien reconoce que en estas fechas es cuando aumentan sus ventas, es decir que en un día habitual matan hasta 40 pollos, pero en día de muertos se duplica la producción por la demanda que hay entre los consumidores.
El kilo en promedio está entre los 37 y 40 pesos, según el expendio donde adquieran el ave, en tanto que un pollo entero está por encima de los cien pesos, varía de acuerdo al peso que registre.
Son solo diez mujeres dedicadas a la venta de pollo, solo en el Mercado, por lo que este martes y miércoles en que es día de Fieles Difuntos, estarán duplicando la producción y las ventas serán para ellos alentador.
Los tablajeros, no se quedan atrás pues reconocen que la gente busca más la carne en trozo y suave para utilizarlo en la preparación de los tamales de res, puerco o mole.
En promedio el kilo de carne este entre los 120, 130 y hasta 140 pesos, esto es un gasto para las familias que deseen guisar el tamal que tanto le gustaba a su papá, hermano o abuelo, costo que se eleva en estas fechas.
Los comerciantes esperan recuperarse en estas fechas, debido a las bajas ventas que han registrado en meses anteriores, y con ello sigan expendiendo sus productos al consumidor.