Polígono 14, enmontado luce abandonado en Salina Cruz.
- Del Gobierno Federal a la iniciativa privada
- De las 132 donadas por el ejido, solo 81 están a la venta
- Nadie sabe quiénes son los dueños del Polígono
Pedro BOTERO.
Salina Cruz, Oax.- El multicitado Polígono 14, en tiempos de la 4T y su “Segundo Piso”, con el atractivo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), busca ser el centro de las inversiones para la ciudad y puerto, hoy luce enmontado y abandonado; según versiones pasó a manos de la iniciativa privada.
El polígono 14 fue adquirido en el año del 2018 por la administración de Enrique Peña Nieto al gobierno de Oaxaca, la pregunta es en qué año y a quien lees fueron vendidas las 132 hectáreas donadas por el ejido, de las cuales 81 pasaron a manos del gobierno federal; 50 de ellas se “extraviaron” antes de que las 81 fueran vendidas a manos privadas.
El Polígono 14 es promocionado a los inversionistas nacionales y extranjeros como zona atractiva de aprovechamiento de las ventajas logísticas y fiscales que ofrece el CIIT. Recordando la frase “de la vista nace el amor”, el abandono en el que se encuentra podría no aparecer tan atractivo, como lo intentan promocionar, a los ojos de los inversionistas.
Un 14 de abril de 1998 , cuando la Notaria Judith Yolanda Chagoya Méndez, titular de la notaría 27 de Oaxaca, dio fe que ese predio, inicialmente de 132 hectáreas, fue donado por el Ejido Salina Cruz al gobierno estatal, a través del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (FIDELO). (con información de El Universal).
Lo anterior se desprende de la documentación presentada ante la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales (Semarnat) en 2014.
De las 132 hectáreas donadas, solo quedaron 81, de las 50 faltantes se sabe que 10 de ellas habrían sido donadas al gobierno municipal de Salina Cruz como pago de una deuda del gobierno de Oaxaca de impuesto predial, según la información existente.
En la administración del priísta Enrique Peña Nieto, en el 2018, adquirió en compraventa 81 hectáreas con el fin de impulsar su proyecto de la (ZEE)Zona económica Especial, que nunca se concretó; o al menos, cambio de nombre en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador como el CIIT.
Cesar Rúben Moreno Villalobos, titular de FIDELO, dijo al periodista Alberto López Morales del diario El Universal, desconocer el monto que pagó el gobierno priísta de Peña Nieto para hacerse del Polígono 14; y ahora se desconoce quien y en cuanto lo vendieron a la iniciativa privada, según información de personal involucrado.