Portada TSJ 

Fortalece Poder Judicial la inclusión con la firma deConvenios en favor de pueblos originarios y juventudes

  • La magistrada Berenice Ramírez Jiménez formalizó alianzas con la SIPCIA y la Alianza de la Juventud Oaxaqueña A.C.

La titular del Poder Judicial del Estado, magistrada Berenice Ramírez Jiménez y la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Oaxaca (SIPCIA), Juana Hernández López, firmaron un Convenio de Colaboración, con el fin de ampliar la cobertura y especialización de intérpretes y traductores, para que ninguna persona quede excluida del derecho a la justicia por no comprender el idioma en que se desarrollan las actuaciones judiciales.

En su mensaje, la presidenta de Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura destacó que con esta alianza se da un paso trascendental en la consolidación de un sistema de justicia más cercano, incluyente y representativo de la riqueza cultural de nuestro estado. “Oaxaca es intercultural y plurilingüe, y en esa diversidad se encuentra nuestra mayor fortaleza”, señaló.

En presencia del titular de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Marcelo Merino García, puntualizó que en su administración, a través de la Dirección de Periciales se han atendido más de 4,600 solicitudes de interpretación y traducción en lenguas originarias, casi duplicando la atención de periodos anteriores, lo que refleja la determinación institucional por construir un sistema de justicia con igualdad, sensibilidad y responsabilidad social.

Por otra parte, la titular del Poder Judicial del Estado también suscribió un Convenio de Colaboración con la Alianza de la Juventud Oaxaqueña A.C., representado por la presidenta del Comité Directivo de esta agrupación, Diana Areli López García y el representante legal, César Omar González Gabriel.

El objetivo es impulsar espacios de formación académica dirigidos a jóvenes, a través de talleres, foros, conferencias y seminarios sobre temas jurídicos, derechos humanos, cultura de paz, igualdad de género y acceso a la justicia.

Leave a Comment