La Mixteca 

Pobreza y machismo impiden control de cáncer en mujeres mixtecas

pobreza_machismo

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.-  La pobreza y el machismo, son dos aspectos fundamentales que han incidido en la Mixteca para que el cáncer de mama pueda ser detectado y controlado a tiempo, reveló Javier Robles Castillo, Director en Oaxaca de la Fundación Contra el Cáncer de Mama (FUCAM), quien a su vez subrayó la necesidad de crear una cultura para que esto se pueda controlar.

En entrevista, detalló que el cáncer de mama es una enfermedad con serias consecuencias, ya que no solo impacta en la salud de las mujeres y de los hombres que la padecen, si no en el valor económico, pues cada paciente tiene gastar una cantidad que va de los 300 mil al medio millón de pesos, para tratar de aumentarse un poco más de vida.

Indicó que para detectar esta enfermedad, cada paciente tiene que hacerse un estudio que ronda entre los 15 hasta los 25 mil pesos, de ahí, dijo que vienen los costos de cirugía, como también los de la radio terapia, además de los medicamentos, “desafortunadamente esta enfermedad se presenta en los sectores de mayor necesidad, es por ello que es importante la participación de fundaciones para su apoyo”, abundó.

Recalcó que otro de los factores que ha impedido que en la Mixteca se puedan hacer las detecciones oportunas del cáncer de mama, es el machismo y la falta de cultura, en el sentido de que las parejas no permiten que sus esposas sean exploradas por un hombre, y más aún cuando se trata de sus partes íntimas, como lo son los senos y la vagina.

Señaló que uno de los problemas que han detectado con mayor frecuencia en las zonas más marginadas de la Mixteca, es que instituciones privadas han acudido a las localidades a hacer estudios de manera gratuita, sin embargo estos no son entregados, o bien, en casos cuando si se dan, estos son otorgados sin la explicación necesaria hacia los pacientes.

Robles Castillo, dijo que en FUCAM, están invitando a toda las sociedad de la zona, y sobre todo a los hombres y a las autoridades, para que tomen en cuenta a las mujeres y las apoyen a canalizarse con instituciones de beneficencia para que sean estudiadas, al revelar que este padecimiento es la principal causa de muerte en mujeres.

pobreza_machismo1

Leave a Comment