Plan Estatal de Desarrollo, al fin
Ayer fue la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, 2016-2022 (PED). El evento fue en el Palacio de Gobierno. Lleno total. Insistentes llamados del presentador para que la gente: la clase política en pleno, presidentes municipales, medios de comunicación, delegados federales, invitados especiales, etc., abarcaran los tres patios por donde el gobernador ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, habría de compartir –caminando- los ejes temáticos, las estrategias y las líneas de acción del PED. La cita fue a las 9:00 horas. A las 10:10 de la mañana el evento aún no iniciaba. La espera era lo de menos
De algo podemos tener la certeza: el gobernador MURAT HINOJOSA, tiene clara la película y lo que pretende hacer. Tiene los mejores y loables propósitos y poner en ello sus capacidades y formación profesional. Sin embargo, gobernar este infierno no es sólo de buenos propósitos. Los que haya se desmoronan ante una realidad irrebatible: Oaxaca es una entidad que vive permanentemente convulsionada. A una cuadra del lugar en donde se llevó a cabo el evento oficial, la organización LUBIZHA, protestaba en contra de LINO VELÁSQUEZ MORALES, el delegado de la SAGARPA al que los medios de comunicación han cesado una y otra vez, pero ahí sigue firme en el cargo.
El escenario de la presentación del PED no fue algo fortuito en Oaxaca. Se dio en medio de un Centro Histórico lleno de basura, indigentes copando el zócalo de la capital, la amenaza de bloqueos carreteros en la 190, luego de la habilitación de un depósito de basura en los rumbos de Tanivet, Tlacolula y los dirigentes y vecinos de la Agencia Vicente Guerrero, que tienen tomado el basurero, empecinados en seguir utilizándolo como botín político. Ayer, presuntamente, se firmó una nueva minuta de acuerdos, en los que tal parece que ante la incapacidad de sus colaboradores, es el mismo ejecutivo estatal quien ha decidido tomar al toro por los cuernos.
Nuestra entidad es un nudo de problemas. Por ello es importante reivindicar el Estado de Derecho. Sin ley y sin orden, es imposible superar las contradicciones, los rezagos y la desigualdad. Hasta hoy, MURAT HINOJOSA ha sido demasiado cuidadoso para privilegiar el diálogo y el entendimiento; la negociación por encima de la fuerza. Pero en breve habrá que tomar decisiones importantes. Justamente porque el horno no está para bollos y los atropellos, los abusos, el bloqueo perpetuo y demás acciones contra Derecho, han creado el caldo de cultivo de una generalizada inconformidad. Al tiempo. (JPA)