La Mixteca 

Piden sentencia para policía imputado por la muerte de Salvador Olmo

*Posponen audiencia 

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – El colectivo multicultural libertario Komulli pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEO) garantizar la justicia para la familia del radialista Salvador Olmos García, quien murió luego de ser arrollado por una patrulla de la Policía Municipal la madrugada del pasado 26 de junio, en esta ciudad.

Luego de que este martes por segunda vez se pospusiera la audiencia contra el policía imputado por el caso, lamentaron que, por omisión o complicidad, a 9 meses del crimen, el acusado siga detenido el reclusorio de Etla, sin que sea definida su situación jurídica.

A través de un comunicado, mencionaron que fiscalía únicamente se ha enfocado en la situación jurídica del policía, quién tiene una acusación formal por homicidio consumado doloso.

Señalaron que la autoridad judicial tiene un interés distinto a la procuración de justicia en el caso de Salvador Olmos.

Agregaron que los familiares de Salvador o abogado, como era conocido en el mundo musical, temen que en la audiencia se intente reforzar la idea de que todo fue un accidente para que el policía pueda seguir su proceso en libertad.

“Los familiares han seguido un camino muy difícil para exigir justicia, debido a los obstáculos propios de la autoridad. Desde que ocurrió el asesinato, el gobierno insiste en que se trató de un accidente, pues según ellos, Olmos fue atropellado por una patrulla al intentar huir”, citaron.

Sin embargo, su subrayaron diversas investigaciones han mostrado que Salvador fue trasladado de manera arbitraria y retenido extrajudicialmente por varias horas; su cuerpo presentó huellas de tortura, sus rastas fueron arrancadas y su cuerpo abandonado.

Subrayaron que la familia de la víctima espera que el juez en la materia dicte sentencia a todos los responsables del asesinato y que no se maneje como un simple accidente, dado el contexto de criminalización sistemática hacia la diferencia y la impunidad que se vive en el país.

Salvador Olmos participaba activamente en el movimiento anarcopunk y en la organización de Huajuapan, principalmente en proyectos de comunicación relacionados con la defensa del territorio.

El colectivo Komulli apuntó que seguirá organizando talleres de rebeldía, rabia y dignidad cada 15 días en Hemiciclo a Juárez, fomentando cursos de batería, títeres, bicicletas de plastilina y vaporup.

“Alto a la violencia policial, no a las minerías en territorio Nuu Savi; vivan las juventudes libertarias, desde donde nos encontremos salud y anarquía, chava vive, la lucha sigue”, puntualizaron.

 

Leave a Comment