Piden protección para habitantes de El Ojite
*Señalan a líderes de Antorcha Campesina
IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos (ODHP), solicitó al gobierno del estado que garantice la seguridad de los habitantes de la comunidad de El Ojite Cuauhtémoc, Tlaxiaco, principalmente a los militantes del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo, Movimiento Nacional del Poder Popular, CODEP – MNPP.
Por el conflicto que mantienen con la organización Antorcha Campesina, indiciaron que continúan las agresiones contra los habitantes de El Ojite.
Recordaron que el pasado 16 de febrero fueron agredidos el agente de Policía Municipal, Lucio Maximiliano Melchor Reyes, en compañía de 8 personas, de las cuales, tres resultaron gravemente heridos durante una reunión de padres en la escuela de la comunidad.
Señalaron como responsables de las agresiones a José Luis Osorio Santiago, Jorge Luis Ortiz Cruz y Félix Montes Castro, quienes presuntamente irrumpieron la reunión portando armas de fuego, armas blancas, garrotes y desarmadores.
Añadieron que los agraviados acudieron a la Fiscalía Local de Tlaxiaco para interponer su denuncia, donde también fue amenazada de muerte la consejera general del CODEP-MNPP, Soledad Ortiz Vásquez, misma que acudió para ver las condiciones en las que se encontraban las personas lesionadas.
También los responsabilizan de cortar el suministro de agua a la escuela primaria Vicente Guerrero y al jardín de niños Nicolás Bravo, en complicidad con la directora Claudia Edith Pérez Santiago, los cuales entraron violentamente a la primaria para ocuparla desde el pasado 22 de marzo.
Los integrantes del ODHP, pidieron que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, intervenir para proteger a los habitantes de la comunidad.
En días pasados, Cesar Hernández Olivera, habitante de El Ojite y representante de Antorcha Campesina en el distrito de Tlaxiaco, señaló a Soledad Ortiz Vásquez, líder del CODEP, de ser la responsable de la división entre los padres de familia de la comunidad y de afectar a más de 80 niños al quedarse sin clases.