La Mixteca 

Piden protección para comunicadores

*Celebran jornada mundial de oración

IGAVEC

Huajuapan de León, Oax. – Para invitar a reflexionar y solidarizarse con los medios de comunicación, la iglesia católica celebró una solemne concelebración eucarística en el marco de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales en la Santa Iglesia Catedral.

Teodoro Enrique Pino Miranda, obispo de la Diócesis de Huajuapan, informó que, con dicha acción, la iglesia diocesana busca reconocer, valorar y agradecer el servicio de quienes se dedican a la comunicación, ofreciendo su labor todos los días a la sociedad.

Mencionó que la iglesia católica desea orar por las intenciones de los comunicadores y por su bienestar, además de animarlos a que, con responsabilidad y ética, sigan aportando para el bien de las personas, de las familias y de la sociedad.

La Comisión Diocesana de Pastoral de las Comunicaciones Sociales, explicó que, en el marco de la jornada mundial, el Santo Padre Francisco, exhorta a una comunicación constructiva que rechace los prejuicios contra los demás y fomente una cultura de encuentro que ayude a mirar la realidad con autentica confianza.

Asimismo, considera necesario romper el círculo vicioso de la angustia y del miedo, fruto de centrarse en las malas noticias del mundo, como las guerras, terrorismo y los escándalos, sin favorecer la desinformación en la que se ignore el drama del sufrimiento, ni caer en el optimismo ingenuo de no dejarse afectar por el escándalo del mal.

Subrayó que el Papa Francisco, pide a la comunidad tratar de superar los sentimientos de disgusto y resignación, que con frecuencia se apoderan de las personas, arrojándolas en la apatía y generando miedo.

Considera que en un sistema comunicativo donde reina la lógica donde para que una noticia sea buena debe causar impacto y donde fácilmente se hace espectáculo el drama del dolor y del misterio del mal, se puede caer en la tentación de adormecer la conciencia o en la desesperación.

La Comisión Diocesana, apuntó que el Papa Francisco, quiere contribuir a la búsqueda de un estilo comunicativo abierto y creativo, que no de todo el protagonismo al mal, sino que trate de mostrar las posibles soluciones, favoreciendo una actitud activa y responsable, fomentando la lógica de la buena noticia.

Leave a Comment