Piden iglesia reflexión y dialogo para regresar la paz en Huajuapan
*En el Año de la Misericordia, buscan la reconciliación entre las partes en conflicto
IGAVEC
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Tras las recientes manifestaciones de protesta por el asesinato del joven activista, cantante y radicalista comunitario Salvador Olmos García, la madrugada del 26 de junio, presuntamente a manos de policías municipales, Diócesis de Huajuapan, pidió a las partes involucradas fomentar el dialogo a fin de dale solución al conflicto que se vive en la ciudad y en toda la entidad.
La Dioses de Huajuapan se sumó al pronunciamiento de los Obispos de la Provincia de Oaxaca, quienes solicitan una tregua general, reflexión y diálogo para la paz con justicia, convocado por el Arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, así como los Obispos de Tehuantepec, Puerto Escondido, Huautla y el prelado de Mixes.
“Huajuapan pertenece a la provincia de Puebla, sin embargo, por la situación que vive en la entidad, es importante que gobierno y magisterio busquen el camino para poner fin al conflicto existente”, expresó Teodoro Enrique Pino Miranda, obispo de este municipio.
Lamentó la muerte del joven Salvador Olmos García, “chava” o “abogado” y consideró que la violencia no debe continuar en la ciudad y la región, por lo que instó a toda la ciudadanía buscar acuerdos que logren la paz.
Agregó que la iglesia católica convoca a la reconciliación, más aún cuando se vive en el Año de la Misericordia.
“Por todo lo sucedió vemos el clamor de la sociedad por la paz; es el momento oportuno de luchar por no seguir los caminos que están violentando a la misma sociedad. Por lo tanto si debemos luchar y buscar la justicia y la verdad, es un momento oportuno para dar un gran paso entre todos”, apuntó.
Durante la tarde de este martes y madrugada del miércoles, un grupo de jóvenes que se identificaron como integrantes del movimiento anarquista, hicieron pintas en el Hemiciclo a Juárez y prendieron fuego a al menos cuatro módulos de seguridad pública en la ciudad, esto como motivo de protesta por la muerte de Salvador Olmos.